La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias

MunicipioAcuerdan pasantías no rentadas para estudiantes de secundaria

Elecciones legislativas El intendente presentará una propuesta provincial en octubre

Buenos AiresSe realizó una reunión tripartita por los activos de YPF en la provincia

Río GrandeCharla informativa sobre infecciones respiratorias y manejo de fiebre

Gobierno «Los títeres como metáfora y símbolos en la Educación»

Octubre está cercaSenadores: una encuesta proyecta ventaja de La Libertad Avanza, también en Tierra del Fuego

Río GrandeFORJA Ideas ofrece actividades gratuitas y variadas en las vacaciones de invierno

Río GrandeAnsiedad, úlceras, diabetes y más: Los problemas de la mala alimentación en chicos

Ushuaia12 años de prisión para un hombre por delitos de abuso sexual

Pablo Blanco candidato«Estoy convencido que vamos a seguir seis años más»

Feriado puente Por decreto de Milei, se confirmó un nuevo fin de semana largo

Conflicto con OSEF“Hoy hay gente sin cobertura y un sistema que está quebrado”, denunció el Dr. Sánchez Posleman

Más salud Río Grande implementa el Programa de Prevención de Cáncer de Piel

UshuaiaMás de 500 prácticas médicas en la segunda jornada del Centro de Salud Municipal

Advertencia En caso de no haber respuestas concretas, la UOM volverá a las calles

UshuaiaJoven ajedrecista representará a la provincia en el campeonato nacional

Allanamiento Secuestran celulares y droga en una causa por estafas con trámites de ANSES

Río GrandeLa ciudad fue sede del Torneo Patagónico de Handball

Según el INDECVivir en la Patagonia, un lujo: la inflación pega fuerte en el sur

Gobierno Nuevos envíos de Mejillones de cultivo producidos en la provincia

Río GrandePropuestas recreativas, culturales y deportivas para este invierno

Río GrandeEl Municipio celebró junto a los vecinos los 104 años de la ciudad

Gobierno Alertan a embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas

CrisisSólo quedan 470 trabajadores textiles en Río Grande

Río GrandePrimicia: Se viene la maratón de los “Muñecos solidarios”

InflaciónLa inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en 2025

No pasarán Milei vetará los proyectos impulsados por los gobernadores

Trading automatizadoPlatzi AI Hiprex: inteligencia artificial aplicada al trading

Senado nacionalDuré reafirmó su resistencia al Gobierno y su aspiración a la reelección

Río GrandeAtención!: Alerta por fuertes lluvias

Sesión del SenadoPara Blanco, que Milei vaya a la Justicia «es atentar contra la democracia»

Bitcoin récordPor qué Bitcoin supera los 120 mil dólares y se consolida como refugio global

Desde agosto El Gobierno anunció nuevos valores para Monotributo y Ganancias

Río GrandeEl Hospital incorpora un nuevo ecógrafo donado por Estancia Sara

Informalidad Trabajadores reclaman sueldos y apuntan contra Zapco por irregularidades

Río GrandeSiguen los trabajos de limpieza de hielo y escarcha

Hecho de sangreApuñalaron a un joven en el tórax y en la pierna

INFUETUR Aumentan los vuelos a Ushuaia en esta temporada invernal

No al veto de MileiLa senadora López celebró la sanción de leyes para jubilados y discapacitados

En carreraConcurrido acto militante de Provincia Grande en Ushuaia

UshuaiaInician acción legal ante el ataque de dos perros Pitbull

UshuaiaAmpliación horaria del Sistema SAE Kayen para presentación de escritos judiciales

UshuaiaComienza juicio por abuso sexual a dos niñas

Gobierno Una agenda llena de actividades para las infancias en estas vacaciones

CriptoactivosCómo elegir el exchange de criptomonedas adecuado en 2025

GobiernoEmprendimientos fueguinos brillaron en «Caminos y sabores»

Reestructuración“Cambió el INTA que conocíamos”

Ushuaia Lo echaron del boliche y les rompió un vidrio

"Chicos que crecen"Ana Zsilavecz: un camino dedicado al compromiso social y a su tierra

Inicio conflictivo El SUTEF posterga el inicio de clases con otra medida de fuerza provincial

Río GrandeEn el Hospital vacunan contra la fiebre amarilla y para completar los esquemas

Tierra del Fuego en alertaEl riesgo sanitario que amenaza el estatus libre de aftosa

Río GrandeEstas vacaciones habrá jornadas recreativas en todos los barrios

TendenciasMinimalismo cálido: el estilo que redefine los hogares en España

Río GrandeLa primera chacra inclusiva: un sueño que conecta la agricultura y comunidad

Al museo, con honorJubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

Gobierno Abren inscripciones para un taller gratuito de Linkedin

UshuaiaTercera edición de la peña «Costumbres argentinas»

11 de julioEn Río Grande, nacieron tres bebés el día del cumpleaños de la Ciudad

Río GrandeJuegos, cine y diversión para los más chicos en el invierno

Música y más Más que una sala de ensayo: La Ratonera, semillero del talento fueguino

Con pérdida de aliados Por qué la votación en el Senado es una dura derrota para Milei

Desafíos compartidosConcejales celebraron los 104 años de historia de Río Grande

TendenciasChicken Road: ¿Juego legítimo o puro engaño? Opiniones sin filtro

TdFDenuncian retrocesos en derechos de personas privadas de libertad

EXCLUSIVO!Almanza será parte de la “ruta verde” del Papa Francisco

Río GrandeRompió las reglas impuestas por la Justicia y ahora cumplirá su condena en la cárcel

104° aniversario Antiguos pobladores, cumpleañeros y pobladores históricos fueron agasajados

Desafíos futurosPérez Bustos analizó el crecimiento «abrumador» de Río Grande

Río Grande«Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro»

IndustriaNueva web multilingüe de Admiralty Industries para tubos de aleación en sectores clave

AvancesTecnología entre agaves: cómo los drones están transformando la logística rural en México

EmpresasAutomatización e identidad visual: el combo ganador que ofrecen los servicios de ZenithArt Evolutions

104 añosRío Grande «va a marcar el horizonte no sólo de nuestra provincia, sino del país”

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Malestar «Coky» Araujo responsabilizó al Gobierno por agravar la situación social

RGA AlimentosLanzan descuentos por el aniversario de la ciudad

Cumpleaños de Río Grande104 años abrazando sueños, luchas y esperanza

Antiguo poblador 104 años de Río Grande: «Nacías en el B.I.M N° 5 o en el frigorífico CAP», recordó Manuel Vera

GobiernoAcercan diferentes propuestas para los jóvenes en vacaciones de invierno

Río GrandeCondenan a un hombre por violencia de género y resistencia a la autoridad

Invierno TDFAmplia agenda de actividades para los adultos mayores

Delegación localIncertidumbre laboral en Vialidad Nacional tras el anuncio de su cierre

Gobierno Prorrogan las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral

Inversión automatizadaCómo funciona Findivexa: inteligencia artificial aplicada al trading global

Río Grande – 104 añosLa ciudad celebra su día con un gran festejo popular

Legislador Lapadula: «La ley da herramientas para salvar a la OSEF, pero falta gestión»

Las personas mayores podrán compartir una tarde en el evento «Té-acompaño»

Por el cierreMelella se reunió con representantes del sindicato de Vialidad Nacional

AIIs Artificial Intelligence Good for Society? Benefits and Risks

¿Imparcial?Löffler, recusado en la causa por la reforma constitucional provincial

Receso invernal Feria judicial y permisos de viaje: atención a los plazos

Río GrandeSe viene una nueva edición del «Mercado en tu barrio» con precios accesibles

Reclamos ATE respaldó la reforma a OSEF, pero exigió cambios en el directorio

GobiernoActo por el 209° aniversario de la Independencia de Argentina

Juicio suspendido Extraditaron a los hermanos Lucero a Córdoba

Gobierno La Fiesta Nacional del Invierno dio la bienvenida a la temporada de nieve

Impresionante operativoConcretaron el traslado a Cullen del segundo aerogenerador de TotalEnergies

Trading inteligenteCómo InveZorix transforma el trading con inteligencia artificial

Comentarios