El presidente Javier Milei firmó esta noche el Pacto de Tucumán con 18 gobernadores en la ciudad capital de esa provincia, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, el mandatario nacional rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
El presidente Milei advirtió esta noche que la firma del Pacto de Tucumán es, «después de tanta división», un «símbolo del cambio de época», y cuestionó a los gobernadores que no asistieron por «anteojeras ideológicas» y por no querer «ceder sus privilegios».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó Milei al brindar un discurso desde Tucumán por cadena nacional.
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán «son leyes básicas inalterables de la economía» y «matemática inobjetable», al señalar: «Cuando obedecimos estos principios como nación nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero».
El jefe de Estado anunció que «se terminó el chamanismo económico» y remarcó que se debe «hacer lo que funcionó en todo el mundo».
Milei encabezó el acto en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, donde reunió a los mandatarios provinciales, ministros y legisladores nacionales.
La rúbrica del documento había sido convocada para el 25 de Mayo, pero sufrió dilaciones debido al debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
Milei sostuvo que «la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico», por lo que prometió que desde el Gobierno se «perseguirá una agresiva agenda de desregulación económica».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó.
En su discurso, el mandatario nacional consideró que «un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad».
«Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos», remarcó.
También señaló que Argentina «tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten».
«La reducción del Estado tiene que venir acompañada de una merma en el sistema fiscal de la economía», dijo, al cuestionar la «voracidad fiscal».

Un acto de grandeza»
El Presidente Javier Milei agradeció a los 18 gobernadores, 2 ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron en la Casa Histórica de Tucumán para firmar esta madrugada el Pacto de Mayo, y lo calificó como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, en contraste con los dirigentes políticos, sociales y sindicales que no asistieron por “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios” del viejo orden.
El Presidente valoró que a pesar de las diferencias los asistentes hayan suscripto el Acta “respondiendo al llamado que les hace el pueblo argentino”, y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época». Agregó que “no rechazaremos a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio”, sin importar de qué partido provenga.
El Jefe de Estado sostuvo que “construir el país próspero y pujante que queremos llevará tiempo” por parte de todos los argentinos, pero garantizó que “si tenemos una visión clara del rumbo y nos mancomunamos en torno a un conjunto de principios y objetivos no negociables” como los incluidos en el documento, “llegaremos a puerto más pronto que tarde”.
Los presentes firmaron un Acta de “10 conceptos inclaudicables”, como los definió el Presidente: inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal innegociable, reducción del gasto público, educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, reforma tributaria, rediscusión de la coparticipación federal, explotación de los recursos naturales del país, reforma laboral moderna, reforma previsional y apertura al comercio internacional.
Firmaron el Pacto de Mayo los Gobernadores y Jefe de Gobierno: Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El Jefe de Estado estuvo acompañado durante la ceremonia por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los Presidentes provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Asistieron los ex Presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodrígez Saá.
También estuvieron presentes los Ministros: Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Últimas noticias

Río GrandeChoque y carambola en el centro: una mujer lesionada

Juegos FueguinosDefinieron en Tolhuin los representantes de Tejo y Sapo

Trasladaron a internas desde Ushuaia por hacinamiento

Concejo DeliberanteAprueban normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad

SaludAlarma el consumo de bebidas energizantes en niños de 4 años en jardines fueguinos

HogarAtascos típicos en tuberías de la cocina: causas y solución

Lo confirmó Sánchez PoslemanClínica San Jorge cortó la relación con OSEF por falta de pago

Diseño¿Cuáles son las ventajas de las cortinas de cristal para terrazas?

IA y TradingCómo la inteligencia artificial cuántica está redefiniendo el trading

UshuaiaAvanza la construcción del Hotel Ibis

Laura Montes«Las posibilidades de acceder hoy a una vivienda de Nación son nulas»

Río GrandeEl Municipio informó que se invierten más de 747 millones en educación

Tragedia en EspañaFalleció Diogo Jota en un accidente de tránsito en Zamora

Pese a la falta de recursosEl Gobierno provincial continúa trabajando en paritarias con SUTEF

TolhuinLlegaron los repuestos para el recambio de tapas de cilindro en la usina

Invierno 2025Intensifican las tareas de mantenimiento en rutas provinciales

Un prócer bien nuestroA 21 años del fallecimiento del querido Padre José Zink

¿Chau peso?:Entró al Congreso un proyecto para cambiar la moneda y quitarle tres ceros

Nutrida agenda del MunicipioLa Ciudad, de fiesta: ¡Río Grande comienza a celebrar sus 104 años de vida!

Doloroso saldo: 500 muertosMonóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Alegatos Piden 6 años de prisión para el hombre que apuñaló a su cuñado en Tolhuin

Agresor arrepentidoEl juicio por lesiones en Tolhuin llega a la instancia de alegatos

Se viene la 5ta sesiónLabor Parlamentaria en el Concejo Deliberante de Río Grande

DeportesRío Grande fue sede de las finales del torneo apertura de Handball

Río Grande«No podemos cubrir la demanda de tantos animales», lamentó «Amo a los Animales R.G»

Fatalidad en Bs AsIndicaciones sobre el peligro del monóxido de carbono para prevenir tragedias

Entrevista exclusivaFrancos «salió corriendo como una rata», expresó la senadora López

GobiernoConmemoran los 215 años de la Prefectura Naval Argentina

MercadosCómo operar en los mercados financieros desde cualquier lugar del mundo

Pidió priorizar el diálogoMelella instó al SUTEF a desistir de las desobligaciones

InversionesEl auge global del trading automatizado impulsado por IA

Ultimátum La UOM advierte posible conflicto si no se prorroga la baja de aranceles

Río GrandeSiguen las tareas de limpieza de nieve y hielo en la ciudad

Nuevo cruceLa Senadora Cristina López pidió la renuncia de Guillermo Francos

Río GrandeEste año el Municipio proyecta una inversión superior a 8.000 millones de pesos

Elecciones Blanco reveló su intención de renovar su banca en el Senado

CiberdelitoMás de 600 estafas virtuales: lanzan una campaña de prevención

Río GrandeVendieron tartas por $170 mil, pero no recibieron el dinero: el pedido de ayuda de una familia

Melella, a la oposición“Muchos votaron la motosierra y ahora quieren que hagamos milagros con recursos que no llegan”

Río GrandeLlega la «Expo Vial: RGA más segura»

Río GrandeMañana continúan las capacitaciones junto a Tienda Nube

El más austral del mundoMelella destacó el impacto del parque eólico de TotalEnergies

Juegos FueguinosFinalizó la primera fecha para el Futsal en Río Grande

Río GrandeEl 14 de julio inician las actividades invernales del Municipio

Hito en Tierra del FuegoTotalEnergies presentó las obras del parque eólico más austral del mundo

TolhuinEncuentro de Atletismo por el Día del Olimpismo

Concejal Jonatan Bogado«La regulación del transporte debe reflejar las necesidades reales de los vecinos»

CriptomonedasProfdonasic y la evolución de la inversión inteligente en criptomonedas

MercadoInvertir en petróleo: claves, riesgos y ventajas en el contexto actual

ANSESPeor es nada: jubilaciones y pensiones aumentan 1,5% en julio

Golpe al bolsilloNuevo mes, nuevo aumento en el precio de las naftas

Río GrandeDamián Torres fue el ganador del Pre-Festival en la Patagonia

GobiernoLópez Silva presentó la transformación educativa en un encuentro federal

Río Grande Denuncian públicamente a OSEF por interrumpir el tratamiento de una madre de familia

TolhuinComienza el juicio por una pelea con arma blanca

AI & TradingHow Quantum Technology Is Changing the Future of Online Trading

Gobierno Se realizó una nueva edición de «Tu Mercado»

Laguna TurquesaMilagroso salvataje en la nieve: el testimonio de uno de los rescatistas

UshuaiaDiez carritos gastronómicos recibieron sus habilitaciones

Respuesta al hacinamientoEl Servicio Penitenciario crea la Alcaidía Femenina en Río Grande

Convertir videos de YouTube a MP3: una herramienta práctica y accesible

PyMEs Encuentro de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos

Río Grande“El 50% de los niños de 6to grado tienen obesidad”, advierte el doctor Alejandro Ciovini

Frenan los rescates «No podemos tomar más casos», lamentó la protectora «Amo a los Animales RG»

Calzada resbaladiza provocó que el camión de la basura bloquee una calle en Ushuaia

UshuaiaEntregan títulos de propiedad de sus terrenos a 20 familias

Decisión nacionalDenuncian la quita de subsidio al gas a clubes de barrio

Ola de frío polarRecord de frío: Maquinchao y varias ciudades con mínimas cercanas a 20 grados bajo cero

Gobierno Más de 2500 docentes participaron del pre congreso de Educación e Inclusión

“No son Psicólogos”Polémica: Advierten que la tecnicatura en Psicología Social “no es habilitante para tratamiento psicológico”

Tras las renuncias Milei designó nuevas autoridades en la Superintendencia de Salud

Con una tarifa de $800, Ushuaia tiene uno de los boletos de colectivo más bajos del país

Choque frontal en Ruta 3: cuatro personas continúan internadas con lesiones graves

GobiernoDefienden la continuidad de la ESI en la provincia

Crisis “OSEF está quebrada y los empleados pueden quedarse sin cobertura”, advirtió Sciurano

Este lunes Comienza la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi

Río GrandeSiguen las labores de limpieza en distinto puntos de la ciudad

TolhuinRealizan reparaciones en el sistema de generación eléctrica

Tras una avalancha Dos personas estuvieron atrapadas bajo la nieve por casi una hora

Río GrandeLa «Laguna de los patos» no está habilitada para actividades invernales

En un niñoEl Hospital Río Grande realizó una compleja cirugía de reconstrucción cráneofacial

Paros ilegalesPresentan un proyecto de ley para limitar las “desobligaciones” docentes

UshuaiaEntregan convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas

Río GrandeDetallan los servicios que se brindan en los Centros Municipales de Salud

Mala liquidación SUTEF denunció irregularidades en el cobro del aguinaldo

Comentarios