Financiamiento externoQué se sabe del posible préstamo de bancos de Wall Street a la Argentina
Bancos de Estados Unidos negocian con el Tesoro un crédito por hasta US$ 20.000 millones para la Argentina. La operación se sumaría al acuerdo con el FMI y al swap de monedas, con el objetivo de reforzar las reservas y dar mayor estabilidad cambiaria, aunque todavía no se conocen el monto final ni las condiciones del préstamo.
Repartió críticas a los mediosLey «SUTEF»: Catena se quejó de falta de avances en la Legislatura
El secretario general del SUTEF aseguró que el proyecto presentado busca paliar la crisis salarial y de infraestructura, pero acusó a sectores políticos y mediáticos de obstaculizar el debate con falsedades.
Legislador Lapadula«El proyecto del SUTEF no es viable, los números no cierran»
El legislador de Provincia Grande explicó en detalle por qué la iniciativa de financiamiento educativo carece de sustento económico, señalando que los recursos propuestos cubren menos del 5% de lo requerido.
Financiamiento educativoLapadula criticó el proyecto de Ley del SUTEF
El legislador cuestionó la sostenibilidad de la iniciativa del SUTEF, basada en nuevos impuestos, y abogó por una reestructuración presupuestaria que priorice inversiones en educación con metas claras y plazos definidos.
Proyecto de financiamiento educativo del SUTEF ATE exige equidad en los aumentos salariales
Carlos Margalot, secretario de Finanzas del gremio estatal, reclamó que los beneficios por impuestos a sectores privados no sean exclusivos para docentes y cuestionó la disparidad en paritarias provinciales.
El Leasing de Autos: Una Alternativa Inteligente para la Movilidad Moderna
Este modelo de financiamiento permite acceder a un vehículo sin la necesidad de una gran inversión inicial, ofreciendo flexibilidad y beneficios que superan a la compra tradicional.
Diversificar tus inversiones a través del crowdfunding: ¿por qué y cómo?
Esta modalidad de financiación colectiva no sólo abre nuevas oportunidades, sino que también permite participar activamente en el desarrollo de proyectos con propósito.
Obra públicaLa ministra señaló avances, a pesar de la falta de fondos
Gabriela Castillo describió el perfil de una gestión en un contexto de escasez de fondos a raíz de la interrupción de financiamiento nacional, pese a lo cual se avanza en obras con fondos provinciales.
Ante abandono nacionalEl 20% del Presupuesto Municipal 2025 estará destinado a la obra pública
El intendente describió la situación habitacional de la ciudad y enfatizó el esfuerzo actual de desarrollar, con fondos propios, nuevas urbanizaciones, ante el nulo envío de recursos por parte del gobierno nacional.
Obras paralizadasNación sigue sin afrontar deudas ni definir redeterminaciones
La ministra Castillo reconoció que las obras de infraestructura que originalmente contaban con financiamiento nacional, siguen en espera de pagos pendientes y redeterminaciones de precios para continuarlas o bajo la órbita provincial o con financiamiento internacional.