El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, dialogó con distintos medios del país acerca del lanzamiento de Mi PAMI, la nueva aplicación del Instituto y señaló al respecto que “tiene como objetivo modernizar y agilizar el acceso a los servicios de la obra social”.
“Es una aplicación mucho más simple, intuitiva, y sobre todo más segura. Los datos personales del afiliado van a estar mucho mejor resguardados”, advirtió Leguízamo y agregó que “los afiliados van a encontrar la información actualizada de su médico de cabecera, acceder a sus recetas, órdenes médicas y realizar sus trámites”.
“Además, podrán solicitar el turno en las agencias y van a contar siempre, incluso sin conexión, con la credencial digital”, añadió el titular de PAMI.
Por otro lado, Leguízamo se refirió a la nueva modalidad de entrega de pañales y señaló que “se trata de una medida que permitió eliminar trámites innecesarios e intermediarios. Ahora desde PAMI tenemos la trazabilidad del insumo y sabemos cuándo, cómo y dónde se entrega el pañal”.
Al respecto, explicó cómo es el mecanismo de entrega: “una empresa de logística se encarga de la provisión, almacenamiento y distribución de los pañales que se entregarán en el domicilio declarado por el afiliado. En caso de no poder realizar la entrega, se hará una segunda visita en un plazo de 72 horas”.
El titular de PAMI también habló sobre la calidad del insumo y afirmó que “por primera vez, los pañales de nuestros afiliados cumplen con las normas que exige el ANMAT y son de mejor calidad, anatómicos y elastizados”.
Los afiliados que tengan consultas sobre la fecha de recepción o que quieran corroborar el domicilio donde los reciben pueden llamar al 138 – PAMI Escucha y Responde, opción 0, o acercarse a la agencia PAMI más cercana.
Más noticias:

Sin clases otra vez Sorpresivo paro de SUTEF a días del receso invernal

UshuaiaCirujanos del Hopital realizaron una operación compleja a un niño

TolhuinSe realizó la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos

Una cápsula del tiempo digital que «viajará» al 2100, en la que cualquiera puede enviar vídeo, fotos y texto

Deber de seguridadCiberestafas: la Justicia provincial condenó a dos bancos por no proteger a sus clientes

Comentarios