Las relaciones parecen complicarse cada vez en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde las cuestiones políticas y conflictos personales se están sobreponiendo a cualquier interés de la comunidad.
El bloque del Movimiento Popular Fueguino detenta no sólo la presidencia del cuerpo, sino también una mayoría absoluta que logró por acuerdos con Forja y el único concejal radical y que hace valer a rajatabla, pese a las protestas de los dos ediles del oficialista (pero en minoría) Provincia Grande.
En ese marco, la concejal Alejandra Arce efectuó durante la sesión del pasado domingo una serie de denuncias formales, entre ellas la de haber sido maltratada por haber concedido a ((La 97)) Radio Fueguina una entrevista en la que se refirió, en tono de encendida crítica, a los manejos de la presidenta Guadalupe Zamora.
La enorme trascendencia de esas declaraciones (de la que llegó a hacerse eco el diario de tirada nacional “La Nación”) parecen haber molestado en grado sumo a referentes y concejales del MPF, al punto de que Arce habría sido maltratada y agredida por ello, según expuso.

La concejal cercana al intendente Martín Perez pidió la palabra durante la sesión para denunciar los ataques que habría sufrido (según dio a entender) de parte del edil mopofista Matías Löffler. “Si estas cosas me van a pasar por mis expresiones públicas, le quiero decir al querido concejal que yo voy a seguir expresándome públicamente, voy a seguir expresándome en los medios”, desafió Arce.
Luego de que la totalidad de sus quince proyectos fueran pasados a archivo sin tratamiento (en un procedimiento que denunció como antirreglamentario), la concejal de Provincia Grande advirtió que “el hecho de que ustedes tengan una mayoría no les da patente de corso para hacer lo que quieran”.
Respecto del pase masivo a archivo de proyectos que no llegaron a ser tratados, la misma situación sufrió la edil Florencia Vargas (Somos Fueguinos), en tanto que su par Jonathan Bogado expresó que la maniobra se habría acordado “en domicilios particulares”, por lo cual denunció la existencia de “un concejo deliberante paralelo”
En medio de los intentos de la presidenta del cuerpo por interrumpirla, Alejandra Arce resumió que “son antidemocráticos, antirreglamentarios y me voy a seguir expresando en todos los medios sobre lo que está pasando”.
Notas relacionadas:
Ultimas noticias

Elecciones Nacionales La CNE publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Gobierno evalúa Estados Unidos pidió que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Fortalecimiento La Provincia suma nuevas constructoras y reactiva el sector

Viviendas ATEEl IPVyH detectó casos de ocupación y venta irregulares

Comentarios