Las relaciones parecen complicarse cada vez en el Concejo Deliberante de Río Grande, donde las cuestiones políticas y conflictos personales se están sobreponiendo a cualquier interés de la comunidad.
El bloque del Movimiento Popular Fueguino detenta no sólo la presidencia del cuerpo, sino también una mayoría absoluta que logró por acuerdos con Forja y el único concejal radical y que hace valer a rajatabla, pese a las protestas de los dos ediles del oficialista (pero en minoría) Provincia Grande.
En ese marco, la concejal Alejandra Arce efectuó durante la sesión del pasado domingo una serie de denuncias formales, entre ellas la de haber sido maltratada por haber concedido a ((La 97)) Radio Fueguina una entrevista en la que se refirió, en tono de encendida crítica, a los manejos de la presidenta Guadalupe Zamora.
La enorme trascendencia de esas declaraciones (de la que llegó a hacerse eco el diario de tirada nacional “La Nación”) parecen haber molestado en grado sumo a referentes y concejales del MPF, al punto de que Arce habría sido maltratada y agredida por ello, según expuso.

La concejal cercana al intendente Martín Perez pidió la palabra durante la sesión para denunciar los ataques que habría sufrido (según dio a entender) de parte del edil mopofista Matías Löffler. “Si estas cosas me van a pasar por mis expresiones públicas, le quiero decir al querido concejal que yo voy a seguir expresándome públicamente, voy a seguir expresándome en los medios”, desafió Arce.
Luego de que la totalidad de sus quince proyectos fueran pasados a archivo sin tratamiento (en un procedimiento que denunció como antirreglamentario), la concejal de Provincia Grande advirtió que “el hecho de que ustedes tengan una mayoría no les da patente de corso para hacer lo que quieran”.
Respecto del pase masivo a archivo de proyectos que no llegaron a ser tratados, la misma situación sufrió la edil Florencia Vargas (Somos Fueguinos), en tanto que su par Jonathan Bogado expresó que la maniobra se habría acordado “en domicilios particulares”, por lo cual denunció la existencia de “un concejo deliberante paralelo”
En medio de los intentos de la presidenta del cuerpo por interrumpirla, Alejandra Arce resumió que “son antidemocráticos, antirreglamentarios y me voy a seguir expresando en todos los medios sobre lo que está pasando”.
Notas relacionadas:
Ultimas noticias

Amenazan con medidas Operarios de Solnik acusan a jefes de maltrato y encubrimiento

Según una consultora Tierra del Fuego, entre las provincias con la canasta más cara del país

Río GrandeEstacionar en lugares prohibidos, circular sin seguro o sin licencia: Las multas más frecuentes

Crisis en el sector comercialCasi 500 despidos en Río Grande y Tolhuin desde que asumió Milei

Del rodaje a la comisaríaPeter Lanzani recordó su arresto en Ushuaia: “Nos esposaron por pintar un chapón abandonado”

Estados UnidosQué exige USCIS para documentos en español: Guía de traducción certificada

Cuenta regresiva El domingo 17 vence el plazo para inscribir candidatos ante la Justicia Electoral

SalmonerasLapadula: “No se puede decidir en tres días algo que nos va a afectar por 30 años”

Río GrandeCelebran el Mes de las Infancias en el Paseo Canto del Viento

Espacio organizadoClaves para optimizar el espacio en tu dormitorio

Entrada libre y gratuitaGran celebración por el Día de las Infancias, este domingo en el Don Bosco

Comentarios