Ya es ley el feriado del 31 de enero
El Poder Ejecutivo declaró al 2013 como el «Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» a través de una norma publicada hoy en el Boletín Oficial. También hoy, el Senado aprobó, en una sesión extraordinaria, un proyecto que establece el próximo 31 de enero como feriado nacional, por única vez, por este motivo.
Moyano y Micheli marcharon a Plaza de Mayo con críticas al Gobierno
Las centrales obreras opositoras se movilizaron junto a la FAA, la UCR y partidos de izquierda. El camionero apuntó contra la política económica y sostuvo que hay «un ajuste encubierto». Pidió por la inflación y la inseguridad.
Cambiar el nombre de un buque de guerra trae «mala suerte»
Sectores del oficialismo propusieron rebautizar la Fragata Libertad como «Dignidad», «Soberanía» o «Eva Perón». Pero la tradición marítima indica que es un mal presagio.
El Gobierno anunció que la Fragata llegará a Mar del Plata
Así lo dijo la Presidenta en la Casa Rosada; «Para que todos los argentinos que vayan de vacaciones puedan verla», proclamó
La defensa de Miceli habla de «zona liberada» y sugiere que se plantó la evidencia
Los abogados de la ex ministra dijeron que el procedimiento en el despacho fue «un allanamiento ilegal» y que «violó el derecho a la intimidad». Y le apuntaron a la Policía. La sentencia, el 27 de diciembre.
Lorenzettti, en defensa de la prensa: No es buena la homogeneidad de ideas
El presidente de la Corte defendió la libertad de prensa y se mostró abierto a las críticas de los fallos siempre que sean «honestas y de buena fe».
Prisión perpetua para Adalberto Cuello por el crimen de Tomás
El Tribunal Oral 1 de Junín condenó a Adalberto Cuello a la pena de prisión perpetua por el crimen de Tomás Santillan, el niño de 9 años hijo de su ex pareja y a quien culpaba del final de la relación.
«Todos sabemos dónde están los prostíbulos»
La procuradora general de la Corte Suprema de Justicia, María del Carmen Falbo, aseguró que políticos, policías y jueces conocen dónde se explota a mujeres. Criticó la política migratoria porque «la mayor cantidad» son «chicas paraguayas» con DNI adulterados
Agravar penas por reincidencia es «inconstitucional»
Así lo consideró la Cámara de Casación Penal. La misma, estimó que la restricción a las salidas anticipadas o los regímenes morigerados de cárcel «vulneran el principio de resocialización» para quienes fueron condenados más de una vez
Reclamo de Amnistía Internacional por el caso de Marita Verón
En un duro comunicado, la organización humanitaria manifestó su “preocupación” por la falta de esclarecimiento en la desaparición de la joven.