Publicado en
Turismo

Tolhuin proyecta el desarrollo termal con mirada estratégica

El secretario de Turismo del Municipio de Tolhuin detalló los avances en la gestión del predio recuperado, los estudios en curso y las alianzas forjadas con destinos consagrados para potenciar el recurso.

El municipio de Tolhuin avanza en la puesta en valor de las termas del río Valdez, un recurso estratégico cuya gestión se encara con una planificación metódica y la búsqueda de alianzas con destinos consagrados. 

El secretario municipal de Turismo y Producción, Angelo Fagnani, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina que, tras la recuperación del predio, se realizaron las mensuras de las 500 hectáreas del área, un paso fundamental para regularizar la situación catastral. “Había distintas actividades que el municipio tenía que ir llevando adelante paulatinamente, entre ellas el ordenamiento, la mensura del lugar. Así que, en primer lugar, se han realizado las mensuras de 500 hectáreas, lo que hoy conocemos como termas del río Valdez. Es una muy buena noticia porque es uno de los primeros pasos como para ir regularizando todo el ordenamiento catastral del área”, afirmó la autoridad.

En cuanto a la infraestructura, Fagnani señaló que las intervenciones han sido acotadas hasta el momento, priorizando las actividades sociales. “Como tarea dentro del municipio se ha readecuado uno de los piletones que fue utilizado para las colonias de vacaciones en la temporada pasada”, precisó. 

No obstante, anticipó que existe un proyecto presupuestado para 2026 y se evalúa una propuesta de un privado para reactivar una pileta natural. Un aspecto crucial es la obtención de estudios técnicos detallados del recurso. “Hemos presentado ante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva un proyecto para cubrir los fondos que va a demandar poder llevar adelante los estudios de base técnica ambiental del lugar, características del suelo, del agua, todo lo que tiene que ver con profundidad para contar con mayores temperaturas”, detalló.

La proyección a futuro incluye una integración a circuitos turísticos nacionales. Fagnani destacó un convenio firmado en la Feria Internacional de Turismo con referentes del termalismo. “Hemos firmado convenio con dos de los referentes, dos de los destinos referentes en materia de termalismo como lo es las termas de federación, las termas de Río Hondo (…) a los fines de contar con el expertise de estos destinos que han sabido administrar y gestionar el recurso termal”. Este acuerdo posiciona a Tolhuin en una red de destinos termales, facilitando un intercambio de conocimiento esencial para la gestión. 

Mientras se trabaja en la infraestructura mayor, el acceso al público general se mantiene restringido a programas municipales, aunque se prepara su apertura formal. “Hemos trabajado desde el municipio con una ordenanza tarifaria elevando al Concejo la posibilidad de incorporar la tarifaria para poder acceder al lugar, así que estamos en víspera de eso y la posibilidad de que todos los habitantes de la provincia y del país puedan acceder”, concluyó Angelo Fagnani.

Comentarios