colorful scene view of the bay and ushuaia city against snow capped andes mountains during autumn season, tierra del fuego, patagonia, argentina
Publicado en
Promociones y nuevas actividades

Ushuaia se prepara para la temporada de invierno 

Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo, detalló las estrategias para potenciar el destino en un contexto económico complejo, destacando ofertas para residentes y la reactivación del cerro Martial.

Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo, detalló las estrategias para potenciar el destino en un contexto económico complejo, destacando ofertas para residentes y la reactivación del cerro Martial.

La ciudad de Ushuaia se alista para recibir la temporada invernal con una combinación de promociones, inversiones en infraestructura y una fuerte campaña de posicionamiento nacional e internacional. Patricio Cornejo, presidente de la Cámara de Turismo local, explicó en ((La 97)) Radio Fueguina los esfuerzos del sector para mantener el atractivo del destino, pese a las dificultades económicas que afectan al país.

«Esta todavía es una época tranquila, pero estamos próximos a la apertura de las actividades de nieve en los valles», señaló Cornejo. Destacó que algunos centros ya iniciaron operaciones gracias a las condiciones climáticas favorables y anticipó que el próximo fin de semana largo, coincidente con el Día del Padre, marcará el «puntapié inicial» de la temporada. «Está bueno hacer un poquitito de turismo interno y aprovechar para pasear en la provincia», agregó, en referencia a las estrategias para incentivar el consumo local.

Respecto a la competencia con otros destinos patagónicos, como Bariloche o San Martín de los Andes, Cornejo afirmó que Ushuaia cuenta con un posicionamiento consolidado, aunque remarcó la necesidad de no «dormirse en los laureles». «El destino mantiene tarifas congeladas desde el año pasado, tanto en excursionismo y servicios turísticos como en hotelería», detalló. Entre las ofertas vigentes, mencionó descuentos del 15% en excursiones y paquetes 4×3 en alojamientos hasta principios de julio, además de iniciativas en desarrollo para residentes fueguinos.

Uno de los proyectos más esperados es la reactivación del Cerro Martial, cerrado durante años. Cornejo confirmó que las obras avanzan: «Van a tener un sector de escuela de esquí, snow tubing, trineos y caminatas con raquetas». Aunque un sistema de elevación provisional operará en invierno, la silla principal estaría lista para el verano. «Comercialmente, el Martial es mucho más fuerte para el verano que para el invierno», admitió.

Sobre el impacto de las campañas promocionales, el referente turístico reconoció que el contexto macroeconómico opaca algunos resultados, pero resaltó el trabajo sostenido del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur). «Si no se hubiera hecho de forma continua, la situación turística de la provincia sería diferente», afirmó. Además, destacó alianzas con otras ciudades patagónicas para potenciar la marca regional.

Consultado sobre la recuperación post pandemia, Cornejo recordó el crecimiento «excepcional» de aquellos años, pero aclaró que hoy el escenario se asemeja más a 2019. «La gente no viene porque es barato, sino porque es un sueño. Debemos superar expectativas», concluyó, subrayando la importancia de mejorar la calidad de los servicios para fidelizar visitantes.

Con una combinación de atractivos naturales, inversión en infraestructura y estrategias comerciales, Ushuaia apuesta a consolidarse como el principal destino invernal del país, incluso en un año de desafíos económicos.

Comentarios