«El amparo es una medida rápida y expedita cuando no hay otro medio idóneo para reclamar», indicó Nora. La vía previa es siempre la reclamo administrativo ante la Superintendencia de Salud, que –según la abogada– responde rápidamente de manera online e intima a las obras sociales a cumplir.
Cuando las obras sociales o prepagas persisten en el incumplimiento, se eleva un recurso de amparo ante la Justicia Federal. «En 48 horas se resuelve la medida cautelar, incluyendo fines de semana», explicó Nora, destacando la celeridad del fuero federal frente a la justicia provincial.
Caso OSEF: multas millonarias y sanciones personales
Nora relató un fallo reciente contra OSEF, la obra social provincial, por demoras en la entrega de un alimento vital para una paciente electrodependiente. «El Superior Tribunal de Justicia ordenó la entrega de alimentos y el pago de una deuda. Como no cumplieron, el juez ordenó una multa de 35 mil pesos diarios y un pago de 1,4 millones de pesos de forma personal por parte de la presidenta de OSEF», afirmó. Además, advirtió que está prohibido usar fondos de la obra social para cubrir sanciones aplicadas a título personal.
Superintendencia: el órgano de control clave
Todas las obras sociales y prepagas, excepto OSEF, están reguladas por la Superintendencia de Salud. «Es obligatorio agotar la vía administrativa antes de ir a la Justicia Federal», aclaró Nora. En el caso de OSEF, según indicó, no existe un ente regulador directo, lo que genera vacíos de control.
Otros casos: vuelos sanitarios y tratamientos de fertilidad
Nora mencionó también un fallo que obligó a Swiss Medical a cubrir un vuelo sanitario para un menor con patologías graves. También habló de un amparo contra PAMI por un tratamiento de fertilidad, donde la Justicia dio prioridad a la voluntad de la paciente.
Recomendaciones para afiliados
Ante demoras o incumplimientos, la abogada recomendó hacer los reclamos online en la Superintendencia de Salud y guardar toda la documentación. «La ley dice que los expedientes no pueden estar más de cinco días sin resolverse», recordó.
La semana próxima, la doctora anticipó que abordará el tema de los amparos en casos de vivienda.
Más noticias:

Por estafasCiberestafas: la Justicia provincial condenó a dos bancos por no proteger a sus clientes

ImplacableMilei disolvió Vialidad Nacional

Río Grande«Casa de jóvenes» celebra mañana su octavo aniversario

Río Grande Joven de 27 años, detenido tras intentar robar en el colegio Cono Sur

Advertencia de la UOMLa apertura importadora amenaza a la industria electrónica nacional

Comentarios