El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, advirtió sobre el creciente problema de menores de edad chilenos que ingresan a Argentina y son utilizados por bandas delictivas para cometer delitos. Según el funcionario, esta situación se debe a la diferencia en la edad de imputabilidad entre ambos países, ya que en Argentina los menores de 16 años no son penalmente responsables. En Chile, la responsabilidad penal comienza a los 14 años.
El diplomático señaló que el tema está siendo tratado por una mesa de trabajo conjunta entre Carabineros de Chile y la Policía Bonaerense. Además, informó que la Cancillería chilena evalúa medidas como la repatriación de los menores detenidos y la oferta de ayuda humanitaria. Confirmó que hay tres investigaciones en curso en las fiscalías de ambos países, aunque destacó que son de carácter reservado.
El embajador también abordó el tráfico de armas entre Argentina y Chile, señalando que esta problemática está siendo investigada por Interpol, con la colaboración activa de las policías de ambos países. Además, en relación a los problemas de desinversión en Argentina, indicó que el ajuste económico ha afectado las obras públicas, incluyendo unas 2.300 iniciativas detenidas en todo el país, lo que podría retrasar la modernización de los pasos fronterizos y afectar la conectividad y el comercio bilateral.
Más noticias:

GobiernoAbren la primera convocatoria de inscripciones para las Becas Progresar

Lamentable VIDEO: Nuevamente vandalizaron el Hospital Regional Río Grande

Ushuaia Detuvieron a cuatro personas por agredir a personal policial en una intervención

Gobierno Inicia la rematriculación de profesionales de Psicología

PandemiaCuarentena en Tierra del Fuego: a 5 años del día que cambió la vida de los fueguinos

Comentarios