El presidente Javier Milei firmó esta noche el Pacto de Tucumán con 18 gobernadores en la ciudad capital de esa provincia, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, el mandatario nacional rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
El presidente Milei advirtió esta noche que la firma del Pacto de Tucumán es, «después de tanta división», un «símbolo del cambio de época», y cuestionó a los gobernadores que no asistieron por «anteojeras ideológicas» y por no querer «ceder sus privilegios».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó Milei al brindar un discurso desde Tucumán por cadena nacional.
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán «son leyes básicas inalterables de la economía» y «matemática inobjetable», al señalar: «Cuando obedecimos estos principios como nación nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero».
El jefe de Estado anunció que «se terminó el chamanismo económico» y remarcó que se debe «hacer lo que funcionó en todo el mundo».
Milei encabezó el acto en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, donde reunió a los mandatarios provinciales, ministros y legisladores nacionales.
La rúbrica del documento había sido convocada para el 25 de Mayo, pero sufrió dilaciones debido al debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
Milei sostuvo que «la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico», por lo que prometió que desde el Gobierno se «perseguirá una agresiva agenda de desregulación económica».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó.
En su discurso, el mandatario nacional consideró que «un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad».
«Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos», remarcó.
También señaló que Argentina «tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten».
«La reducción del Estado tiene que venir acompañada de una merma en el sistema fiscal de la economía», dijo, al cuestionar la «voracidad fiscal».

Un acto de grandeza»
El Presidente Javier Milei agradeció a los 18 gobernadores, 2 ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron en la Casa Histórica de Tucumán para firmar esta madrugada el Pacto de Mayo, y lo calificó como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, en contraste con los dirigentes políticos, sociales y sindicales que no asistieron por “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios” del viejo orden.
El Presidente valoró que a pesar de las diferencias los asistentes hayan suscripto el Acta “respondiendo al llamado que les hace el pueblo argentino”, y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época». Agregó que “no rechazaremos a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio”, sin importar de qué partido provenga.
El Jefe de Estado sostuvo que “construir el país próspero y pujante que queremos llevará tiempo” por parte de todos los argentinos, pero garantizó que “si tenemos una visión clara del rumbo y nos mancomunamos en torno a un conjunto de principios y objetivos no negociables” como los incluidos en el documento, “llegaremos a puerto más pronto que tarde”.
Los presentes firmaron un Acta de “10 conceptos inclaudicables”, como los definió el Presidente: inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal innegociable, reducción del gasto público, educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, reforma tributaria, rediscusión de la coparticipación federal, explotación de los recursos naturales del país, reforma laboral moderna, reforma previsional y apertura al comercio internacional.
Firmaron el Pacto de Mayo los Gobernadores y Jefe de Gobierno: Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El Jefe de Estado estuvo acompañado durante la ceremonia por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los Presidentes provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Asistieron los ex Presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodrígez Saá.
También estuvieron presentes los Ministros: Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Últimas noticias

Íconos culturalesEl mantón de Manila: la historia de un viaje de seda y su conexión con Argentina

Nuevas tecnologíasCurso de Introducción a la Computación Cuántica dictarán en la UTN

UshuaiaActividades lúdicas para infancias en el Museo del Fin del Mundo

Hasta diciembre Pauli ratificó que el Gobierno vetará «toda ley que ponga en riesgo el superávit fiscal»

Juegos FueguinosCasa del Deporte y Universitario son los campeones provinciales

DeportesNotable participación fueguina en los Panamericanos y en el Nacional U 16

Este sábado Jornada artística y de debate en Río Grande sobre derechos y medio ambiente

Salud sexualLa Provincia garantiza el acceso a métodos anticonceptivos

Aún no está firmeFreno a los contratos basura: «Quisieron simular una temporada ficticia»

Romper el hieloJuegos atrevidos para romper el hielo en tus reuniones

¿Cómo afecta? El Gobierno Nacional modificó los feriados para el 2026

RGA MascoteraEl municipio realiza una nueva jornada de vacunación antirrábica

Río GrandeMartín Perez se reunió con el equipo de Newcom “Los HDP”

Futsal Luz y Fuerza y Escuela Municipal repitieron el titulo en los «Juegos Fueguinos»

En septiembre Río Grande se prepara para el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

Sólo para fueguinosOficializada: esta es la boleta que se usará para votar en octubre

Otro golpeFabrisur cierra sus puertas en Río Grande

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

ANSESEn la provincia hay entre 18.000 y 24.000 jubilados y pensionados

Mercado laboralEl futuro del trabajo en Tierra del Fuego: Oportunidades remotas para el talento local

Río Grande Allanamiento por el uso de tarjeta de crédito extraviada

Crisis en aumento Vecinos de la ciudad se acercan al Concejo Deliberante a pedir ayuda social

Los detalles El Poder Judicial presentó un faraónico presupuesto 2026: $103 mil millones para personal

Gobierno La Expo Carreras y Oficios pasó por Ushuaia y este viernes se replica en Río Grande

MunicipioTránsito municipal atiende hoy en su oficina central

Avances en SaludTecnología para conectar: cómo la innovación nos acerca a una medicina más humana

Río GrandeMás de 100 mil análisis realizados en el Laboratorio del Centro Infanto Juvenil

VI Sesión Concejales aprobaron beneficios a productores de la ciudad

Innovación médicaRecuperación acelerada con cirugía robótica de próstata

Eficiencia en la nube¿Cómo puedes reducir costos Google Workspace sin sacrificar productividad?

Huertas Escolares “Cultivando conciencia ambiental”: Un nuevo ciclo de charlas

Estrategia digitalMás allá de lo visible: lo que realmente hace una agencia de diseño web

Fuerza integralEntrenamiento funcional, la rutina que gana adeptos

60 mil animalesEl desafío de los perros sueltos y la mirada del Municipio

GobiernoImpulsan la producción local con un protocolo para el sello de calidad

GobiernoJovenes de Ushuaia y Tolhuin fortalecieron sus habilidades de oratoria

Juegos FueguinosSe desarrolló el clasificatorio local de Gimnasia Artística

ParitariasAseguran acuerdo salarial para estatales

Paritaria exitosa Salarios: el Gobierno arregló con el Escalafón Húmedo

Una mujer fue atropellada por un auto en Ushuaia

GobiernoMelella se reunió con familiares de personas con discapacidad

MunicipioNuevos espacios de crecimiento laboral con «Formarte es crecer»

Los detalles Más de 153 mil fueguinos están habilitados para las elecciones de octubre

Martín Perez «Proteger la Industria fueguina implica también cuidar la salud de los trabajadores»

30% más barato Mirgor y Newsan lanzaron venta directa de electrónicos vía courier

Río Grande Comerciantes fueron estafados tras el hackeo del WhatsApp de Maxiconsumo

Río GrandeFundación «El buen pastor» se suma a los nodos de inclusión tecnológica

Río Grande La UTN abre la inscripción para un curso de Excel Básico

Gimnasia ArtísticaLa ciudad ya tiene sus representantes en los Juegos Fueguinos

Crypto e IAAccuTraderAI y el futuro del trading con inteligencia artificial

Río GrandeLa Fiscalía de Género brindó una charla sobre intervenciones en casos de violencia y abuso

Río GrandeLos deportes de combate tuvieron una nueva jornada en la ciudad

Propuesta gubernamental "inadmisible"SUTEF sostiene el paro por reclamo salarial

FOPEAEl peligro de las fake news y la responsabilidad de los periodistas

ProvinciaEl Centro Popular de Cultura prepara actividades por el Día del Folclore

Elecciones 2025Runin apunta al Senado para frenar el ajuste nacional

GobiernoComenzaron más de 20 cursos de formación laboral

Situación crítica «CAPO se había quedado sin fondos», reveló Hilda Linares

Con polémicas Francos presentará su informe de gestión en la Cámara de Diputados

Gobierno Melella reconoció a familias de acogimiento

InnovaciónThe Code y XTERA aportan consistencia a un mundo que rara vez se detiene

Balance Más de 100 personas accedieron al Programa Municipal de Salud del Adulto Mayor

Elecciones Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las legislativas de octubre

Alivio a mediasLos controladores aéreos levantaron el paro previsto para este jueves

Premio de la HermandadPreto cuestionó las decisiones tomadas y pidió cambios en la tradicional carrera

Modales que se perdieron Entre frío y viento, los playeros reclaman algo básico: que los vecinos digan buen día

Barrio PerónOnce perros fueron adoptados en la jornada realizada en el Centro Municipal

Baja de arancelesLa senadora Cristina López fulminó a Coto por las 300 suspensiones en Mirgor

En octubre se votaApareció otra encuesta que afirma que LLA y Fuerza Patria lideran la intención de voto

Río GrandeSe vivió una jornada de ritmos populares en el Centro Malvinas Argentinas

Confraternidad Emocionado encuentro entre Veteranos de Malvinas y el Rector de la UTN, Mario Ferreyra

Gobierno La Expo Carreras y Oficios pasó por Tolhuin y llega al resto de la provincia

Río GrandeLa ciudad siembra precedentes en la Educación con el primer congreso Municipal

GobiernoFirman contrato para la electrificación del predio Ex Mosca Loca en Ushuaia

Comparativa Nintendo¿Vale la pena comprar una Nintendo Switch 2?

Comparativa Apple¿Qué iPhone comprar en 2025? ¿Cuál es el más recomendable?

Río Grande«Petrel: Corazón del Esfuerzo Argentino en la Antártida» se presenta hoy en Río Grande

Día de la Solidaridad:Betina Agnes y el apoyo de la ciudad a quienes más lo necesitan

Gobierno Taller abierto sobre el rol del empresario en las PyMES

Senado de la NaciónBlanco impulsa una reforma para limitar los decretos de urgencia

Educación financieraNexioWert y el futuro de la formación en inversiones con IA

UshuaiaAbsuelven a un hombre acusado de abusar de su ex pareja

Arte, Ciencia y TecnologíaProyectos seleccionados para la instancia nacional

En Margen Sur El Laboratorio Municipal contará con un nuevo anexo

Capacitación relativa a la Cuestión Malvinas en las fuerzas de Infantería de Marina

Comentarios