El presidente Javier Milei firmó esta noche el Pacto de Tucumán con 18 gobernadores en la ciudad capital de esa provincia, en coincidencia con la celebración del Día de la Independencia.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, el mandatario nacional rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
El presidente Milei advirtió esta noche que la firma del Pacto de Tucumán es, «después de tanta división», un «símbolo del cambio de época», y cuestionó a los gobernadores que no asistieron por «anteojeras ideológicas» y por no querer «ceder sus privilegios».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó Milei al brindar un discurso desde Tucumán por cadena nacional.
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán «son leyes básicas inalterables de la economía» y «matemática inobjetable», al señalar: «Cuando obedecimos estos principios como nación nos fue tan bien en tan poco tiempo que fuimos envidia del mundo entero».
El jefe de Estado anunció que «se terminó el chamanismo económico» y remarcó que se debe «hacer lo que funcionó en todo el mundo».
Milei encabezó el acto en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán, donde reunió a los mandatarios provinciales, ministros y legisladores nacionales.
La rúbrica del documento había sido convocada para el 25 de Mayo, pero sufrió dilaciones debido al debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal.
Milei sostuvo que «la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico», por lo que prometió que desde el Gobierno se «perseguirá una agresiva agenda de desregulación económica».
«Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad», expresó.
En su discurso, el mandatario nacional consideró que «un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad».
«Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos», remarcó.
También señaló que Argentina «tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten».
«La reducción del Estado tiene que venir acompañada de una merma en el sistema fiscal de la economía», dijo, al cuestionar la «voracidad fiscal».

Un acto de grandeza»
El Presidente Javier Milei agradeció a los 18 gobernadores, 2 ex presidentes, legisladores y representantes sectoriales que se congregaron en la Casa Histórica de Tucumán para firmar esta madrugada el Pacto de Mayo, y lo calificó como “un acto de grandeza” y de “amor a la patria”, en contraste con los dirigentes políticos, sociales y sindicales que no asistieron por “anteponer sus anteojeras ideológicas” o por “obstinación en no querer ceder los privilegios” del viejo orden.
El Presidente valoró que a pesar de las diferencias los asistentes hayan suscripto el Acta “respondiendo al llamado que les hace el pueblo argentino”, y aseguró que “es sin duda el símbolo de un cambio de época». Agregó que “no rechazaremos a nadie que quiera aportar a la construcción del cambio”, sin importar de qué partido provenga.
El Jefe de Estado sostuvo que “construir el país próspero y pujante que queremos llevará tiempo” por parte de todos los argentinos, pero garantizó que “si tenemos una visión clara del rumbo y nos mancomunamos en torno a un conjunto de principios y objetivos no negociables” como los incluidos en el documento, “llegaremos a puerto más pronto que tarde”.
Los presentes firmaron un Acta de “10 conceptos inclaudicables”, como los definió el Presidente: inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal innegociable, reducción del gasto público, educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, reforma tributaria, rediscusión de la coparticipación federal, explotación de los recursos naturales del país, reforma laboral moderna, reforma previsional y apertura al comercio internacional.
Firmaron el Pacto de Mayo los Gobernadores y Jefe de Gobierno: Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
El Jefe de Estado estuvo acompañado durante la ceremonia por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los Presidentes provisional del Senado, Bartolomé Abdala, y de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Asistieron los ex Presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodrígez Saá.
También estuvieron presentes los Ministros: Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Últimas noticias

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Casas de afiliados de ATEIrregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de control

Discusión y golpesAgredieron físicamente al Director Médico del H.R.R.G

Río GrandeDos mascotas encontraron familia en la jornada de adopción en el Paseo Canto del Viento

"Prendacheck"Solicitó un crédito de 150 mil pesos, y la estafaron: allanaron la financiera

DNI, pasaporte, actasActualizan costos de trámites esenciales en el Registro Civil

Día del Trabajador Este jueves no habrá atención en bancos ni supermercados

GobiernoOficializan a la provincia como sede de los 32° Juegos de la Araucanía

Elecciones Nacionales La CNE publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Gobierno evalúa Estados Unidos pidió que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Fortalecimiento La Provincia suma nuevas constructoras y reactiva el sector

Viviendas ATEEl IPVyH detectó casos de ocupación y venta irregulares

En mayoYPF anunció una rebaja en el precio de sus combustibles

Del 8,31%Tierra del Fuego registró un crecimiento en el consumo de combustibles

UTN Río Grande Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Río GrandeEl Municipio agasajó a Trabajadoras de Casas Particulares

Río GrandeComienza un nuevo juicio por violencia de género

Río GrandeSe realizó la quinta edición de la Vuelta al Casco Viejo

Melella y Vuoto no tienen pensado recibir al Jefe del Comando Sur de EEUU

GobiernoPresentan la estimación del producto bruto geográfico 2004-2023

Detalles del acuerdoSUTEF: El sueldo base docente aumentará a 973 mil pesos

Crisis educativa Gobierno impulsa plan para asegurar financiamiento y mejorar infraestructura escolar

Río GrandeComenzó el curso de contrucción en seco con placas de yeso

Río GrandeLlega equipamiento para la Sala de Máquinas del Natatorio Olímpico

Dr. Alejandro TreitelSalud Pública: «Argentina no es un país para profesionales»

21 de abril Proponen feriado nacional por el Papa Francisco

Imprudencia al volanteChoque múltiple y auto en llamas: conductor dio positivo en alcoholemia

Nuevas fusiones El Gobierno consolida su plan de recorte y desregulación

GobiernoDeportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel internacional

Malestar Empleados judiciales realizaron un paro parcial por reclamos salariales

GobiernoCon más actividades, continúa la Semana de Vacunación en las Américas

Nuevos egresados de la UTN recibieron sus diplomas


Vuelco fatalMurió un menor tras desbarrancar una camioneta en Ushuaia

Este lunesCorte de luz programado en un sector de la ciudad de Río Grande

UshuaiaColocan carteles que prohíben la presencia de caballos en las 640 viviendas

UshuaiaLlega a juicio oral el caso de un hombre acusado de abuso sexual contra su ex pareja

GobiernoInició la diplomatura universitaria en nuevas energías

Investigan el hecho Asesinaron a un hombre en Río Gallegos

TurismoLanzan la “Temporada de Invierno Tierra del Fuego 2025, Fin del Mundo”

Hay un detenido Hirieron en la cabeza a un sujeto en la Margen Sur

Río GrandeNovedades de las Segundas Jornadas de Endourología y Cirugía Mínimamente Invasiva

Derechos, pruebas y plazos Cuáles son los alcances legales de los juicios de filiación

Chicos Que CrecenAgustina Agnes, una psicóloga resiliente y apasionada por la Orientación Vocacional

GobiernoEncuentro con funcionarios de Tucuman para impulsar la Cuestión Malvinas

En el Museo ChoquintelPresentaron resultados del programa Naturaleza y Jardines Nativos

Río GrandeNueva jornada de adopción responsable en el Paseo Canto del Viento

La tarjeta SUBE llega a Córdoba: avances en la modernización del transporte público

Río GrandeCapacitan en primeros auxilios al personal del Tribunal de Cuentas Municipal

UshuaiaSe reunió el Consejo Municipal de Discapacidad

38 años de la Casa de la Cultura Llegó el día: no te pierdas el homenaje a la Cantata Fueguina

TurismoLa provincia promociona la temporada invernal ante operadores nacionales

Agasajo en Río GrandeInédito acompañamiento municipal a las trabajadoras de casas particulares

Los centros de Salud, abocados a la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Párroco Julio MeredizRecuerdo del Papa Francisco: «El amor fue siempre su norte»

Obras El nuevo ingreso a la ciudad de Ushuaia tiene un avance del 60%

Río GrandeCondenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hija

Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernes

GobiernoComienza la Semana de Vacunación en las Américas

En Buenos AiresEl Municipio realizó un intercambio de experiencias productivas

GobiernoSe realizó una nueva instancia del Consulado Itinerante del Perú

Crisis sanitariaPreocupa la situación en el ámbito de la salud

AeroBus Córdoba: La opción más cómoda y práctica para viajar desde el aeropuerto

InformeAlerta en Tierra del Fuego por aumento de enfermedades respiratorias

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Concejo Río Grande Runín celebró la aprobación de ordenanzas que benefician a dos barrios

Río GrandeÚltimo día de inscripción al programa «Leña para tu hogar»

Este viernes El SUTEF define su postura sobre el futuro del salario docente

Río GrandeHoy se conocerá el veredicto en juicio por abuso sexual


Concejo DeliberanteAprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios

AjusteCierran a fines de abril el edificio de Aerolíneas en Rio Grande

MunicipioPresentan la XI edición de los premios Ciudad de Río Grande

Río GrandeLa ciudad celebra los 38 Años de la Casa de la Cultura

UshuaiaAbren las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte

Emotiva entrevistaAUDIO: Cumpleaños de la Casa de la Cultura y el recuerdo de su construcción

Concejo“Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, dijo Guadalupe Zamora

Crítica situaciónSector textil con producción estancada y preocupación por las importaciones

Comentarios