
Junto a CancilleríaLa senadora Duré presentó la Ley de Capacitación Malvinas
Esta Ley busca garantizar la formación integral para los poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial de la nación en todos sus niveles y jerarquías sobre los fundamentos que sustentan la posición argentina en relación con la cuestión de las Islas Malvinas ante la usurpación del Reino Unido”, explicó la parlamentaria fueguina.

SoberaníaVeteranos de Guerra repudiaron los dichos de la candidata de Milei
Mediante un comunicado el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas” de Río Grande salió a criticar duramente los dichos de Diana Mondino.

Soberanía“Categórico” rechazo del gobierno argentino a acciones militares británicas en Malvinas
Definien el nuevo despliegue militar del gobierno invasor como «una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas».

SoberaníaVeteranos viajaron a Tolhuin y reclaman respuestas sobre el radar
Casi un centenar de personas se hizo presente en la estancia El Relincho, donde está apostado el radar de la polémica. Entonaron las estrofas del Himno Nacional y de Marcha de Malvinas.

Eduardo Macchiavelli«Malvinas va a ser uno de los estandartes de la política exterior de Larreta»
Está en Tierra del Fuego el jefe de campaña para el interior del país del intendente porteño y candidato a presidente. Anunció propuestas para entusiasmar al electorado fueguino.

SoberaníaEl gobierno usurpador, indignado con la Unión Europea por la mención a Malvinas
La cúpula del gobierno británico le reprochó a la Unión Europea haberse referido a Malvinas con ese nombre. Es “una «lamentable elección de palabras», se quejó el portavoz del primer ministro inglés.

SoberaníaEn Gran Bretaña, furiosos porque la Unión Europea usa el nombre islas Malvinas
El gobierno británico dice que la Unión Europea hizo una “lamentable elección de palabras” al llamar como Islas Malvinas al territorio usurpado.

Soberanía¿Por qué es histórico el pronunciamiento de la Unión Europea sobre las Islas Malvinas?
Tanto la UE como la Celac reafirmaron su compromiso con el respeto a la integridad territorial y la solución de controversias por medios pacíficos.

"Territorio en disputa"Histórico posicionamiento de la UE y la Celac sobre la cuestión Malvinas
En una moción conjunta que se dio en el marco de la III Cumbre birregional, los organismos abogaron por la solución pacífica del conflicto por la soberanía del archipiélago.

“Dormida” en la CSJLa causa por torturas en Malvinas acumuló “mil fojas” y espera el fallo de la Corte
El expediente tramita desde 2007 en Río Grande y aguarda desde hace 19 meses un pronunciamiento del máximo tribunal del país. La investigación continúa acumulando evidencias.