En horas del mediodía de este miércoles 11 de julio, el ing. Mario Ferreyra, decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF UTN), participó del acto por el 103 aniversario de la ciudad de Río Grande. Ferreyra, quien también jugó un papel destacado en la construcción de la ciudad junto con el ex intendente Esteban Chiquito Martínez, expresó su alegría y satisfacción por el evento.
«Viví con mucha alegría el acto, fue muy lindo, muy sencillo, hubo buenos mensajes por parte del Intendente. En su discurso, dejó en claro muchas cosas sobre las posibilidades que tiene Río Grande de seguir creciendo, llamando a la unidad de todos los riograndenses para fortalecer todas las acciones de la ciudad», señaló Ferreyra.
El Decano destacó la resiliencia de Río Grande, una ciudad ubicada en un entorno climático hostil, que ha prosperado gracias al espíritu emprendedor y pionero de sus habitantes. «A mí me tocó en una época participar de la propuesta de crecimiento, como Secretario de Obras Públicas de la ciudad de Río Grande, acompañando al Intendente Esteban “Chiquito” Martínez, y creo que lo hemos hecho muy bien,» recordó Ferreyra. «Sentamos las bases para que esta ciudad tuviera las posibilidades de recibir a muchos argentinos que, a partir del año 84, decidieron vivir en Tierra del Fuego».
Ferreyra, quien ha desempeñado varios roles importantes a lo largo de su carrera, incluyendo concejal y diputado, ha estado estrechamente vinculado con la UTN desde 1986. «Me fui acercando a la Universidad Tecnológica Nacional por una propuesta del Ingeniero Galaor Urcelay, y luego, por una propuesta de los alumnos, asumí la conducción de la unidad académica de la UTN en Río Grande,» explicó Ferreyra. Desde entonces, ha trabajado incansablemente para apoyar la actividad industrial de la región a través de la educación.
La UTN y la Escuela Nacional de Enseñanza Técnica comenzaron sus actividades en Río Grande en 1983, como parte del impulso industrial respaldado por la ley 19.640. Ferreyra destacó la importancia de estos institutos educativos en el crecimiento de la ciudad. «Fundamos colegios en el año 94, que hoy en día traccionan la calidad educativa hacia arriba, al estar amparados por la universidad,» dijo Ferreyra.
El Decano reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico y la educación en Río Grande. «Río Grande es una ciudad con muchísimos técnicos, muchísimos ingenieros, y un carácter tecnológico muy palpable, muy fuerte», concluyó Ferreyra. Su continuo esfuerzo en la educación y el desarrollo de la ciudad subraya su dedicación a mantener el espíritu pionero y emprendedor que ha caracterizado a Río Grande desde sus inicios.
Ultimas noticias

Río GrandeFinaliza la primera etapa del proyecto de incubación de RGA Alimentos

A 30 años de la primeraFrente a la Carpa de la Dignidad, un mural cuenta en imágenes la historia de la Vigilia

Zumba para ayudarÉxito del ‘Río Grande Solidario Zumbathón: Bailamos por Bahía Blanca’ en la UTN

Jardines de InfantesAtención: estas son las vacantes disponibles en Nivel Inicial en Río Grande

Río GallegosEmprendedores de la ciudad, presentes en la Expo Cake

GobiernoLa escuela de Estancia Sara celebró su 45° aniversario

Chicos Que CrecenCarolina Barrientos, una comunicadora que desafía las adversidades

Programa laboralPROCEL: Un puente entre la capacitación y el empleo

Ushuaia Recapturaron al sujeto que se había fugado de la custodia policial

TolhuinPacientes del Mamá Margarita visitaron las termas del corazón de la isla

Río GrandeLa escuela de Patín artistico festejó su décimo aniversario

Comentarios