La Organización de las Naciones Unidas (ONU) arremetió contra el protocolo antipiquetes dispuesto por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según las evaluaciones, el protocolo es «inconstitucional», por lo que se solicitó que lo revean.
En el comunicado dispuesto por la ONU, afirmaron que las disposiciones carecen de compatibilidad con los estándares internacionales. Por tal motivo se le aconsejó a la ministra que «evite imponer restricciones indebidas al derecho de la libertad de reunión pacífica».
En el documento, se especificaron todos los artículos del protocolo antipiquete que se implementa en cada ocasión de manifestaciones en la vía pública. Cabe recordar que esta medida se aplicó por primera vez el pasado 20 de diciembre.
El comunicado afirma que «el derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo».
El documento lleva las firmas de Clement Nyaletsossi Voule, relator sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Irene Khan, relatora sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y Mary Lawlor, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos.
Más noticias:
- Abren la primera convocatoria de inscripciones para las Becas ProgresarEl Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego informa que ya se encuentra abierta la convocatoria a inscripciones a las Becas Nacionales “Progresar”.
- VIDEO: Nuevamente vandalizaron el Hospital Regional Río GrandeLos hechos se produjeron esta sábado por la mañana, según dieron cuenta las autoridades del H.R.R.G a través de sus redes sociales.
- Detuvieron a cuatro personas por agredir a personal policial en una intervenciónSe labraron las actas correspondientes y la Fiscalía de turno interviene en el caso.
- Inicia la rematriculación de profesionales de PsicologíaEl trámite consta de una instancia virtual y otra presencial ante el área de Fiscalización Sanitaria.
- Cuarentena en Tierra del Fuego: a 5 años del día que cambió la vida de los fueguinosSe cumplen 5 años de la publicación del decreto que establecía el confinamiento obligatorio y el cierre de fronteras. Fue el primer distrito que lo dispuso, aunque enseguida la misma medida se adoptaría en todo el país.
- Adulto mayor y su esposa fueron hospitalizados, tras un choqueLos ocupantes del Nissan manifestaron a los uniformados que se encontraban transitando por calle Cambaceres, cuando Díaz, quien circulaba a alta velocidad, los impactó imprevistamente.
Comentarios