
Yacimiento off shoreLa plataforma de Fénix comenzaría a viajar en enero hacia Tierra del Fuego
La iniciativa de TotalEnergies avanza según lo proyectado y se prevé que el proyecto entre en producción a finales de 2024.

NeuquénDenunció que fue abusado por sus compañeros en la primera semana de trabajo
La Fiscalía de Neuquén ya pidió audiencia para acusar a los imputados. Se trata del paso formal para comenzar la investigación judicial y sumar prueba. El hecho ocurrió a fin de año en la empresa Tenaris que hace los caños para el gasoducto que está en Neuquén.

TecnologíaPan American Energy incorpora Jóvenes Profesionales
El programa se iniciará en marzo, tendrá una duración de aproximadamente un año y se desarrollará en las principales localidades en donde opera la compañía.

Grave: Los petroleros que llegan a Tierra del Fuego no cumplen la cuarentena de 14 días
Lo confirmaron los propios referentes del sindicato. Solo permanecen en Río Grande durante 7 días y son enviados a trabajar a las plantas.

Arabia Saudí anunció que disminuirá la producción de petróleo y subió el precio del barril
La nación árabe destacó la necesidad de hacer «un esfuerzo para apoyar la estabilidad de los mercados mundiales de petróleo».

Inédito: el petróleo cerró debajo de u$s0 por primera vez en su historia
El precio del barril de petróleo para la entrega de mayo se desplomó abruptamente debido a la desesperación por deshacerse del contrato que vence este martes. Los inversores cobran para comprar esos contratos.

YPF descubrió un importante yacimiento de petróleo en Chile
El hallazgo se produjo en la zona de Magallanes. Se estima que guarda producción para 20 años.

Bertone visitó el pozo petrolero más grande del país
Se encuentra en el yacimiento San Martín y fue descubierto por la petrolera Roch en 2017. “Esto es más trabajo para los fueguinos y más regalías para la provincia”, ponderó la Gobernadora.

La Provincia acudiría a la Justicia por el petróleo de Malvinas
El gobierno de Tierra del Fuego anunció que recurrirá a la Justicia si el gobierno nacional no brinda información sobre las empresas oferentes en las licitaciones hidrocarburíferas referidas a la zona del archipiélago.

Río Negro logró concesionar el 95% de sus áreas petroleras
La provincia renovó los contratos y se sumaron YPF y Capex. Las empresas interesadas deberán invertir un mínimo de u$s29,9 millones en los próximos 3 años.