Continúa la negociación El Gobierno presentó una oferta salarial y los gremios pidieron mejorarla
El Ejecutivo presentó una propuesta de incremento para el mes de noviembre, que fue considerada insuficiente por la mayoría de los sindicatos.
Alternativas de reclamoAMET cuestiona las medidas de fuerza del SUTEF
El representante de la docencia técnica afirmó que las protestas actuales no son consensuadas por la mayoría docente y generan un conflicto con la sociedad, desviando el foco y la responsabilidad del gobierno provincial.
En luchaHabrá paro total en Tierra del Fuego en rechazo a los embates contra la industria local
La medida será el miércoles 21 de mayo «en defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional».
López Silva Paritaria docente: «No hay una posibilidad distinta a la que se ofreció»
El Ministro de Educación expresó que la mesa paritaria se puede llevar a cabo «20 mil veces más», pero esto no influirá en una nueva cifra para el sueldo docente.
Paro La UNTDF no iniciará las clases este lunes
La medida de fuerza de 72 hs iniciará este lunes, y finalizará el miércoles 14 de agosto. Cabe resaltar que, en el caso de los nodocentes, el paro será por 24 horas.
Tensa esperaTextiles viven un clima de incertidumbre sobre su futuro laboral
En un marco de profunda preocupación en el sector textil, el delegado de los trabajadores de Barpla transmitió la situación en esa planta fabril, cuyos trabajadores decidieron montar una carpa a la espera de la definición de su futuro laboral.
Paritaria provincialSatisfacción en ATE por el acuerdo para el escalafón húmedo
ATE, ATSA y UPCN lograron con el gobierno provincial un acuerdo de recomposición salarial para el escalafón húmedo. El secretario de Finanzas de los estatales de Río Grande explicó los alcances de la negociación paritaria.
Atlántico SurTrabajadores despedidos denuncian amenazas, malos tratos y excentricidades
El CEC se manifestó en la puerta del local para pedir explicaciones por los despidos sin causa. Una de las tres trabajadoras despedidas del tradicional comercio de artículos importados denunció condiciones laborales inaceptables y malos tratos por parte de la gerencia.
Bechis, complicadoInvestigan «múltiples prácticas delictivas» en el gremio de judiciales
Así lo afirmó la interventora de la seccional Ushuaia en ((La 97)) ante las innumerables irregularidades que van descubriendo conforme investigan. Las autoridades electas, a las que se cuestiona, deberían asumir el 27 de julio. Pero la intervención concluye el 4 de septiembre.
IntervenciónEl escándalo del gremio judicial en Tierra del Fuego no da tregua
La seccional provincial y la conducción nacional del gremio se reparten graves denuncias y acusaciones cruzadas, que salpican a los miembros del Superior Tribunal de Justicia. La intervención está en curso y las posiciones son irreconciliables.