whatsapp image 2024 09 16 at 09.45.22

Chicos Que CrecenCristian Blanco: Un mecánico fueguino que encontró su lugar en Portugal

En un emotivo relato en el segmento radial «Chicos que crecen» del programa «Un gran día», emitido por ((La 97)) Radio Fueguina, Cristian Blanco, un joven mecánico oriundo de Tierra del Fuego, compartió su inspiradora historia de vida y su experiencia tras mudarse a Portugal hace más de un año.

BienestarNuevos hábitos de alimentación entre los argentinos en busca de una vida más saludable

En un contexto global donde la nutrición cobra cada vez más relevancia, los argentinos están empezando a redefinir sus hábitos alimenticios. En una entrevista en los estudios de ((La 97)) Radio Fueguina, la Licenciada en Nutrición Agustina Ibarra habló sobre los cambios que se están observando en la alimentación de la población y sus implicancias.

artes visuales

Río GrandeEl Colegio Cono Sur brilla con su Proyecto “¿Cómo es el suelo que habitamos?”

La iniciativa ha sido seleccionada para formar parte del Segundo Congreso Internacional de Educación Artística en Buenos Aires. Este trabajo, que involucra a docentes y estudiantes, explora la flora y fauna nativa de la región. La profesora Hada Bernard, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, destacó la importancia de este reconocimiento para la ciudad.

photo 2024 09 19 09 58 24

Río GrandeHoy continúa el curso de Formadores en Prevención del Suicidio con una capacitación para periodistas

La ciudad de Río Grande vive desde ayer el segundo curso de Formadores en Prevención del Suicidio. La psiquiatra Cora Luguercho y el Dr. Agustín Pérez conversaron con ((La 97)) Radio Fueguina y resaltaron la importancia de abordar la salud mental como un tema colectivo y de capacitar a quienes trabajan en la prevención del suicidio.

el sol

Río Grande70 años de «El Sol», un almacén emblemático en la historia ciudad

En una entrevista para ((La 97)) Radio Fueguina, la actual propietaria destacó la historia del comercio. “El Sol” ha sido parte integral de la comunidad desde 1954. Rosa comparte su conexión emocional con el lugar y sus clientes. Se mantiene como un símbolo de tradición y servicio en la ciudad.