
Según una consultora Tierra del Fuego, entre las provincias con la canasta más cara del país
Pese a la desaceleración inflacionaria, la provincia figura entre las más costosas para abastecerse, con una canasta básica que en julio superó los $750 mil. La suba mensual fue moderada, pero la brecha con las provincias más baratas del país sigue siendo marcada.

Cuenta regresiva El domingo 17 vence el plazo para inscribir candidatos ante la Justicia Electoral
Los partidos y alianzas tienen tiempo hasta el domingo 17 de agosto, a las 23:59, para presentar las listas ante la Justicia Electoral. El trámite será completamente virtual y la oficialización de candidaturas está prevista para el 22.

Mercado laboralSeñales de reactivación en Patagonia: crecen las búsquedas laborales
Un informe de Ceta Capital Humano revela que en el primer semestre de 2025 aumentaron las oportunidades en logística, salud y tecnología, con la Patagonia y Tierra del Fuego mostrando una recuperación destacada.

EconomíaInflación de julio: el IPC subió 1,9% y acumula 36,6% en un año
El INDEC informó que el índice de precios al consumidor tuvo en julio un aumento mensual del 1,9%, con fuerte incidencia de recreación y transporte. En la Patagonia, el rubro con mayor alza fue el transporte.

Finanzas personalesCómo calcular el costo real de un préstamo y evitar sorpresas
Entender las diferencias entre tasa nominal, TAE y tasa de interés real es clave para tomar decisiones financieras acertadas y no pagar de más en un crédito.

Se viene la niebla A seis meses de haber asumido, renunció el director del Servicio Meteorológico Nacional
Durante su gestión, marcada por movilizaciones y tensiones internas, ejerció la función de manera ad honorem.

Legislativas Oficializaron 5 alianzas y 6 partidos para competir en octubre en Tierra del Fuego
Cinco frentes políticos obtuvieron el aval judicial para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre, con nombre, número y logo oficial en las boletas de Tierra del Fuego.

Fentanilo contaminadoAraujo presentó un proyecto para investigar la responsabilidad de la ANMAT
El diputado nacional por Tierra del Fuego y médico Jorge “Koki” Araujo (MPF) presentó un proyecto para investigar la responsabilidad de la ANMAT ante la crisis del fentanilo contaminado. En una entrevista realizada en ((La 97)) Radio Fueguina, detalló que la investigación deberá “ir hacia arriba” en la estructura de control, apuntando a irregularidades desde la ANMAT y el Ministerio de Salud.

Nueva polémicaEl Gobierno reduce la estructura del INTA en medio de rechazo legislativo
Esta medida se da pese al rechazo de la Cámara de Diputados a una serie de decretos delegados, entre ellos el 462/2025, que buscaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.

Marketplace empresarial Milei lanzó una plataforma digital para privatizar empresas públicas
A través de la plataforma, los interesados podrán inscribirse, validar su identidad digitalmente y presentar la documentación requerida para participar en ventas de activos, acciones o cuotas de capital; transferencias de establecimientos productivos; y adjudicación de concesiones, licencias o permisos.