En los últimos días, la ciudad de Río Grande se ha visto afectada por una serie de casos de hurto en diversos locales de la zona céntrica. El Comisario Mayor, Cristian Salinas, en declaraciones exclusivas para ((La 97)) Radio Fueguina, brindó detalles sobre estos incidentes y las medidas que se están tomando para abordar la situación.
«Se han reiterado algunos hechos de la modalidad de hurto, llámense mecheros u oportunistas, que ingresan al local y en un momento de distracción de los propietarios o empleados agarran elementos y se retiran sin abonar, por supuesto», mencionó el comisario Salinas.
Explicó que los perpetradores actúan a veces acompañados, moviéndose sigilosamente y con maniobras evasivas de distracción para llevar a cabo los hurtos: «Lo hacen con sigilo, maniobras evasivas de distracción, y agarran los efectos y se van».
Los casos se han registrado en diferentes comercios de la zona céntrica, aunque la policía ha procedido a la detención de personas en algunos casos y en otros a la identificación de los responsables.
Salinas enfatizó la importancia de que los propietarios y empleados de los locales estén atentos y tomen las medidas de precaución necesarias: «Es fundamental que, una vez que ingresen personas con actitudes sospechosas, agresivas o erráticas, se avise de inmediato al 101 o a través del número de WhatsApp al que están adheridos muchos comerciantes».
Respecto al aumento de estos casos en ciertas fechas con mayor movimiento económico, el comisario señaló que «por ahí aprovechan la oportunidad cuando los locales están llenos o en algunas fechas como el Día del Padre».
A su vez, recomendó a los comerciantes extremar las medidas de seguridad y utilizar sistemas como cámaras de vigilancia y alarmas para prevenir estos incidentes.

Ante la posibilidad de colocación de rejas en los locales, Salinas aclaró que no hay una situación de inseguridad alarmante en la ciudad. «Contamos con un nivel de excelencia en materia de seguridad».
Añadió que si los comerciantes desean reforzar la seguridad de sus establecimientos, siempre es una medida positiva, pero que no se vive una situación de gravedad que genere preocupación.
“Es todo acá en la zona céntrica, en diferentes comercios, y la mayoría de los casos hemos procedido en la detención de las personas, en otros en la individualización de quienes fueron, porque tenemos prácticamente todos los autores de todos los hechos identificados«, reveló Salinas. «Lo que se da mucho es que los propietarios de los locales, posteriormente a alguna actitud sospechosa, ellos revisan las cámaras y dan cuenta a la policía una vez consumado el hecho, y allí por ahí se complica un poco la cuestión, porque ya hay que iniciar un proceso de investigación que lleva su tiempo”.
En este marco, reiteró que “lo importante es que el propietario, los empleados del local, una vez que ingrese alguna persona encapuchado, cubriendo su cara, y advierte alguna actitud sospechosa, que esté evasivo, errático, dentro del local, que avise al 101, o a través del número de WhatsApp, donde están adheridos muchos comerciantes, para que avisen de esta situación y la policía se va a acercar a corroborar la situación”.
Ultimas noticias

El Gobierno pagará por boleta complementaria parte del acuerdo salarial con SUTEF

GobiernoMás de tres mil vacunas aplicadas en la Semana en las Américas

Río GrandeCondenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja

Comienza mañanaHay 10 becas disponibles para la diplomatura en Derechos Humanos

Elecciones nacionalesTierra del Fuego cuenta con 153 mil votantes habilitados

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Fracaso de Ficha LimpiaBlanco: «Milei es el presidente del bando de los corruptos»

Río GrandeAvanza el registro de la población histórica

Habemus PapamLeón XIV es el nuevo Papa, sucesor de Francisco

SenadoNo a Ficha Limpia: cómo votaron los senadores fueguinos

Bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por acuerdo comercial entre EE.UU. y Reino Unido

Comentarios