Publicado en
Falta de preparación policial

Un riesgo latente para la seguridad en Tierra del Fuego

El ex juez Daniel Cesari Hernández analizó la situación de la fuerza policial fueguina y advirtió sobre sus deficiencias en entrenamiento y equipamiento, un factor de riesgo para la sociedad.

Desde su experiencia como exmagistrado y defensor en causas penales, el abogado Daniel Cesari Hernández caracterizó la situación de seguridad en Tierra del Fuego. “Vivimos en una provincia que, comparado con el resto del país, es una provincia segura, comparado con el resto del país no quiere decir que internamente sea segura, es decir, es menos peligrosa que otras”, afirmó en ((La 97)) Radio Fueguina.

No obstante, centró su análisis en la condición de la fuerza policial. “La policía de Tierra del Fuego tiene buenos profesionales, unos mejores que otros, pero en términos generales son buenos. Lamentablemente es una policía que no está bien paga, lamentablemente no está bien equipada, lamentablemente no tiene una actualización de los planes de estudios, mucho menos está lo suficientemente entrenada”, detalló.

El abogado vinculó esta carencia al caso concreto que lleva como defensor, el del ex policía Leonardo Montenegro, involucrado en un tiroteo en Buenos Aires. “Afortunadamente no se dan estos sucesos como el de Montenegro, estos tiroteos o enfrentamientos en la vía pública entre policías y delincuentes no se ven afortunadamente acá, pero ¿qué pasaría si sucediera? ¿realmente nuestro personal está a la altura de esa exigencia? Yo creo que no”, se cuestionó.

Para Cesari Hernández, la instrucción en el uso de armas es insuficiente. “El entrenamiento de uso de armas de fuego es mínimo y casi inexistente. Para que una persona se encuentre en condiciones de llevar un arma en la cintura y usarla sin que eso represente un peligro para sí mismo y para otro, por lo menos tendría que efectuar 100 disparos por mes. Te puedo asegurar que eso no sucede”, sentenció. Y amplió: “Y estamos hablando de disparos estáticos, en realidad debería haber de lo que se llama tiro dinámico. Bueno, de eso menos todavía tienen. Y ni hablar de enfrentamiento cuerpo a cuerpo”.

Frente a este crudo diagnóstico, el ex juez reveló que se encuentra trabajando en propuestas de reforma. “Estoy trabajando en un proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia, y también en una remodelación, un cambio y actualización de la ley de la policía provincial para cambiar los planes de estudio y el régimen que actualmente tiene”, explicó.

Aunque reconoció logros investigativos policiales en casos graves, insistió en el riesgo subyacente: “Si un policía no está preparado para usar el arma en una situación de enfrentamiento, eso de por sí genera un alto riesgo para la sociedad, por eso ahí habría que poner el foco inmediatamente” concluyó el Dr. Daniel Cesari Hernández.

Comentarios