El Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025 se desarrolla en Tierra del Fuego bajo el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”.
La secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación Provincial, Fernanda Gutiérrez, detalló en ((La 97)) Radio Fueguina el formato y los ejes centrales del evento, que combina instancias presenciales y virtuales. “El congreso comenzó hoy (jueves) en las dos ciudades en el turno mañana y luego se replican las conferencias y los talleres por la tarde. Esto continúa este viernes y un cierre previsto para el sábado. Jueves y viernes presencial, el sábado virtual”, explicó.
Respecto a los contenidos, la funcionaria destacó que el foco está puesto en la práctica áulica y la atención a la diversidad estudiantil. “Fundamentalmente hemos tomado uno de los temas trascendentales de esta transformación que se lleva adelante en las aulas, específicamente con lo que llamamos planificación diversificada. La posibilidad de ofrecer dentro de las aulas una propuesta que abarque absolutamente a todos los estudiantes, a la diversidad de estudiantes que hoy pueblan las aulas”, señaló Gutiérrez.
Agregó que la idea es “poder pensar desde el ámbito del aula cómo abordar la diversidad, que no se piensa solamente en estudiantes que puedan tener una discapacidad, sino la diversidad que hoy tenemos, niños que vienen de otras provincias, niños que tienen diversas realidades”.
La organización del evento, que incluye conferencias y talleres distribuidos en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, requirió una planificación minuciosa. “No es algo que se pueda resolver en pocos días porque implica justamente la convocatoria a profesionales de otros lugares del país, toda la organización y logística, la decisión respecto del abordaje de las temáticas”, comentó.
Además, subrayó la dinámica participativa del encuentro: “No solamente tenemos exposiciones de expertos, sino además un espacio de trabajo en taller que implica dar la posibilidad de la voz y del intercambio entre colegas”.
Finalmente, afirmó que este congreso es el punto de partida de un trabajo que buscará tener continuidad durante el próximo año.
Comentarios