El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convocó a un paro provincial de 24 hs para este lunes 10 de noviembre «ante los graves hechos de violencia sucedidos en múltiples instituciones educativas» de Tierra del Fuego. Asimismo, indicaron que en dicha jornada realizarán una concentración a las 10:30 en el Ministerio de Educación en Río Grande; en Tolhuin en la Plaza Cívica, mientras que en Ushuaia harán lo propio en la Escuela N° 1.
En su comunicado oficial, el gremio docente exige al Gobierno de la Provincia, como así también a las autoridades del Ministerio de Educación «rechazar todo tipo de violencia e implementación urgente de medidas que garanticen el resguardo de la salud y la integridad de la comunidad educativa; protocolos de actuación ante situaciones de violencia; políticas para erradicar, prevenir y resguardar a toda la comunidad; conformación del Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente para abordar estas problemáticas de forma estructural; condiciones seguras para enseñar y aprender».
Frente a los constantes hechos de violencia registrados, el SUTEF expresó su «enérgico repudio», al tiempo que advirtieron que la situación «se ha vuelto alarmante». En este sentido, denunciaron que el pasado viernes 7 de noviembre tres docentes del CENS N°3 fueron agredidos físicamente por un estudiante mayor de edad, hecho que derivó en lesiones a los trabajadores.
Asimismo, el sindicato señaló que el jueves 6, en el Centro Polivalente de Arte “Prof. Inés María Bustelo”, familiares de un estudiante ingresaron sin autorización al establecimiento durante el horario de clases, donde agredieron y amenazaron de muerte a una docente frente a estudiantes menores.
“Nos solidarizamos incondicionalmente con la docencia afectada y con toda la comunidad educativa de ambas instituciones”, expresó el gremio, que recordó que estos episodios se suman a otros ocurridos en los últimos meses en distintos jardines, escuelas y colegios de la provincia.
Finalmente, el SUTEF afirmó que “no se permitirá la naturalización de la violencia” en las escuelas y reafirmó su compromiso con la construcción de espacios educativos “de paz, encuentro, diálogo, consensos y respeto para todas y todos”.
Comentarios