senderismo tolhuin turismo descubriendo tierra del fuego
Publicado en
Expectativas

El sector turístico fueguino anticipa una temporada alta con mejores perspectivas

La Cámara de Turismo de Tierra del Fuego proyecta un verano más dinámico que el anterior, con mayor nivel de reservas y recuperación del movimiento de cruceros. Sin embargo, advierten que la falta de competitividad cambiaria y los altos costos siguen siendo un desafío para las empresas del sector.

La Cámara de Turismo de Tierra del Fuego anticipa una temporada alta con mejores perspectivas que la del año pasado, impulsada por un mayor nivel de reservas y expectativas positivas en torno al movimiento de cruceros, aunque el sector aún enfrenta dificultades por la falta de competitividad cambiaria y los altos costos estructurales.

El presidente de la entidad, Patricio Cornejo, señaló que la temporada “aparenta ser más atractiva e interesante”. Asimismo, agregó que las empresas lograron mantener o incluso reducir tarifas en dólares, luego de un 2024 marcado por la inestabilidad de precios. Sin embargo, advirtió que los márgenes siguen siendo ajustados y que el tipo de cambio “no favorece al turismo receptivo”, lo que obliga a las compañías a operar con máxima eficiencia.

Cornejo destacó que, pese a los incrementos de costos, muchas firmas decidieron absorber parte de los aumentos para sostener la competitividad frente a otros destinos, recurriendo además a promociones y planes de pago para incentivar al turismo nacional. En ese sentido, explicó que el visitante argentino representa cerca del 40% del total anual en Ushuaia y suele permanecer más días que el turista extranjero. Los principales mercados internacionales continúan siendo Asia, Europa y Norteamérica, con una recuperación progresiva de la demanda desde China.

El titular de la Cámara de Turismo de la Provincia celebró el avance de las obras en el Centro de Montaña del Martial, que incorporará nuevas sillas para transporte de pasajeros. En este sentido, consideró que el espacio “tiene incluso más valor en verano que en invierno” por la variedad de actividades a cielo abierto. También remarcó la importancia del puerto de Ushuaia como eje logístico y económico para la provincia, especialmente por el impacto de los cruceros antárticos, que generan un movimiento sostenido en servicios, abastecimiento y hotelería.

Con un panorama de “optimismo prudente”, Cornejo sostuvo que el desafío de la próxima temporada será mantener la eficiencia y avanzar en reformas estructurales que reduzcan la carga tributaria y fortalezcan la competitividad del destino fueguino en el mercado internacional.

Comentarios