En un contexto electoral signado por una notable apatía ciudadana, el espacio Provincias Unidas en Tierra del Fuego consolida su campaña para la reelección del senador nacional Pablo Blanco, enfatizando su gestión y presencia nacional como los pilares fundamentales de su propuesta.
El concejal radical y presidente provincial del partido, Maximiliano Ybars, definió en ((La 97)) Radio Fueguina la estrategia, destacando el valor de un desempeño legislativo tangible. “Nosotros tenemos ese valor agregado o ese caballito de batalla que podemos mostrar lo que viene siendo la gestión de Pablo en el Senado de la Nación”, afirmó Ybars, para luego agregar: “No recuerdo un senador que haya tenido primero la preponderancia en el plano nacional que ha tenido Pablo y después ningún dirigente de la provincia defender lo que es nuestra provincia como lo ha hecho en todos lados Pablo, desde el Senado, desde poner palabra en los medios de comunicación, cuando muchas veces te tenés que cruzar con lobbistas de importaciones, con pseudo economistas que atacan sistemáticamente a nuestra provincia. Ahí Pablo ha puesto lo que había que poner para dar la cara por la provincia”.
Esta apuesta por visibilizar el trabajo concreto se enmarca en un escenario provincial complejo, donde Ybars observa un clima social desencantado. “Bastante apática se la ve a la gente con este proceso que se avecina”, comentó el concejal, analizando el pulso social.

“Tiene que ver con la desilusión acumulada que tiene, con tantos fracasos muchas veces de la política, que no logran cumplir lo que plantean en procesos de campañas” añadió. Frente a este descreimiento, la respuesta del espacio es exhibir resultados y cercanía. “Entendemos que es lo que tenemos que hacer quienes tenemos alguna responsabilidad con los vecinos, de estar cerquita y llevar o tratar de llevar alguna solución”, sostuvo.
El diálogo también se centró en los problemas urgentes que aquejan a los fueguinos, donde el empleo y la economía emergen como las principales preocupaciones. “El primer problema que nos encontramos en la falta de laburo y la cuestión económica, que son los dos principales problemas macro que nos plantea la gente”, explicó Ybars.
En este punto, subrayó el rol crucial de un legislador nacional como Blanco en la defensa del modelo productivo local. “Yo creo que tiene mucho para hacer un legislador nacional en lo que tiene que ver con el laburo y yendo a lo más básico que entendemos que no tendría que haber ni discusión, pero lamentablemente hay dirigentes de nuestra provincia que no acompañan el proceso industrial de la provincia que viene perdiendo puestos de laburo sistemáticamente”. Y profundizó: “La defensa de nuestro régimen de promoción industrial, la defensa de los puestos de laburo sí se puede hacer laburando desde el Congreso de la Nación”
Más allá de la labor puramente legislativa, Ybars destacó la función gestora del senador, alineada con las necesidades del Ejecutivo provincial. “Tengo entendido que cada vez que se le solicita una ayuda por parte del Ejecutivo Provincial siempre he estado a disposición y laburando en esa línea, desde destrabar fondos del FAMP”, ejemplificó.
Criticando la vacuidad de las campañas actuales, señaló: “Hoy vemos en la campaña un vacío de ideas, un vacío de propuestas, que tiene que ver más con lo simbólico, con los relatos, y que no se habla de ningún problema que tiene la gente en verdad”.
En contraste, reafirmó el perfil de su espacio y del propio Pablo Blanco, quien “está mostrando su gestión y quiere sentarse a debatir qué va a hacer cada uno de los dirigentes políticos de la provincia que le toque llegar al Congreso de la Nación”, cerrando con una idea de propuesta concreta frente a la generalizada desconfianza.
Comentarios