aeropuerto ushuaia
Publicado en
En 3 meses

El turismo extranjero cayó un 28,5% en Ushuaia

A pesar de la baja en volumen, la estadía promedio se mantuvo estable en cinco noches, lo que refleja una permanencia sostenida, aunque con menor cantidad de viajeros.

El flujo de visitantes internacionales hacia Ushuaia registró una fuerte retracción en el tercer trimestre de 2025. Según el último informe de coyuntura turística difundido por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), la llegada de turistas extranjeros cayó un 28,5% entre julio y septiembre, en comparación con el mismo período del año anterior.

Durante esos tres meses ingresaron a la capital fueguina 21.304 visitantes no residentes, contabilizados a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. La disminución del flujo impactó directamente en la economía local: el gasto total de los turistas extranjeros fue de 18,8 millones de dólares, un 15,3% menos que en 2024.

A pesar de la baja en volumen, la estadía promedio se mantuvo estable en cinco noches, lo que refleja una permanencia sostenida, aunque con menor cantidad de viajeros.

En materia de conectividad aérea, agosto mostró una leve contracción operativa, con 373 vuelos de cabotaje registrados en la provincia, un 4,6% menos que el año anterior. No obstante, la cantidad de pasajeros transportados ascendió a 50.390, lo que representa un incremento interanual del 2,5%, señalando una mejor ocupación de los vuelos disponibles.

El estudio también destaca una recuperación del turismo interno y regional: en agosto ingresaron a Tierra del Fuego 52.347 visitantes —entre turistas y excursionistas— por vía aérea, terrestre o marítima, lo que marcó un crecimiento del 2,9% respecto al mismo mes de 2024.

Asimismo, el paso fronterizo San Sebastián mostró un desempeño positivo, con 1.699 ingresos de turistas receptivos, un 21,3% más en términos interanuales. De ese total, el 94% permaneció más de un día en la provincia y el 6% realizó visitas breves.

Sin embargo, otros indicadores del sector evidenciaron retrocesos. En agosto se contabilizaron 26 servicios de transporte, con 1.426 asientos disponibles y 258 pasajeros movilizados, lo que implicó caídas del 28%, 29% y 25%, respectivamente, frente al año pasado.

El informe de INFUETUR refleja así un panorama heterogéneo: mientras el turismo nacional y regional muestra señales de recuperación, el segmento internacional, clave para la economía de Ushuaia durante el invierno, atraviesa una de sus caídas más pronunciadas de los últimos años.

Comentarios