Publicado en
Bajo la lupa

Fiscalía ordena a Educación asegurar clases, pese a medidas del SUTEF

El organismo instó a implementar mecanismos urgentes de compensación pedagógica, como la extensión del calendario escolar, jornadas intensivas, reprogramación de contenidos y el uso de recursos tecnológicos, con el fin de recuperar los días de clase perdidos.

La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego advirtió que los paros y “desobligaciones” docentes comprometen el cumplimiento del ciclo lectivo y exigió al Ministerio de Educación adoptar medidas inmediatas para asegurar el derecho a la educación. Así lo establece el dictamen N.º 10/25, emitido en respuesta a denuncias realizadas por familias de alumnos.

El organismo instó a implementar mecanismos urgentes de compensación pedagógica, como la extensión del calendario escolar, jornadas intensivas, reprogramación de contenidos y el uso de recursos tecnológicos, con el fin de recuperar los días de clase perdidos. También señaló la necesidad de aplicar descuentos salariales a los docentes que interrumpan el servicio educativo y habilitar canales de denuncia para las familias afectadas.

La resolución cuestionó la falta de acciones concretas por parte de la cartera educativa, al considerar que los programas presentados “no ofrecen información suficiente ni resultados verificables”. Además, recordó que la normativa nacional fija un mínimo de 190 días de clases y 760 horas anuales, metas que, según el dictamen, resultan inviables bajo el actual esquema de suspensiones.

El documento subrayó que, si bien los reclamos gremiales son legítimos, deben compatibilizarse con el interés superior del niño. En ese sentido, alertó que la prolongada pérdida de clases profundiza la desigualdad educativa, afecta el desarrollo cognitivo y socioemocional de los estudiantes y compromete su futuro académico y laboral.

Comentarios