Publicado en
Próximo miércoles

Judiciales nacionales anuncian paro por reclamo salarial

El secretario gremial  de UEJN confirmó la medida de fuerza de 24 horas para el día 24, ante la falta de respuestas al pedido de recomposición. Aseguró que los salarios iniciales están por debajo de la canasta básica.

La Unión de Empleados Judiciales de la Nación profundizará sus medidas de fuerza la próxima semana si no obtiene una respuesta favorable a su reclamo salarial. 

Matías Taborda, secretario gremial de la entidad a nivel local, explicó que el paro de actividades realizado este jueves fue una advertencia, anunciando una huelga de 24 horas para el miércoles venidero. El reclamo busca recuperar “la gran pérdida que fue en el 2023”, afirmó el dirigente en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.

Taborda detalló el conflicto sostenido durante todo el año: “Si bien hemos tenido incrementos salariales que han sido recomposiciones, siempre con la base del cálculo de esta inflación ficticia que nos quieren hacer creer (…). Teníamos una propuesta de recomposición para este mes, la cual a la fecha no se ha cumplido y, bueno, por lo tanto hemos comenzado con medidas de fuerza”

El gremialista se mostró a la espera de una respuesta concreta, señalando que si bien el Superior Tribunal de Justicia está en tratativas con el Ejecutivo Provincial, al momento no hay propuestas definidas.

La situación económica de los trabajadores fue descrita como crítica. “Hoy consideramos que el salario de las categorías iniciales sabemos que están por debajo de la canasta básica, en algunos casos lo que se considera la línea de pobreza en lo que es Tierra del Fuego”, argumentó Taborda, subrayando el alto costo de vida en la provincia. Ante esta realidad, advirtió que es “imposible sostener si no hay una recomposición concreta y efectiva”

La medida de fuerza del próximo miércoles se extenderá por 24 horas en toda la provincia, afectando a todo el sistema de justicia fueguino.

Comentarios