Publicado en
Caso Liquín 

Las claves jurídicas de la absolución de Sopena

El abogado defensor explicó que el Superior Tribunal revocó la condena por considerar que el juicio no evaluó elementos clave, como testimonios forenses y videos, que descartaban la responsabilidad penal de su cliente en el accidente fatal.

El fallo que absolvió a Germán Alfredo Sopena de la responsabilidad penal por la muerte de Santiago Liquín en un accidente vial ocurrido hace años en la avenida San Martín de Río Grande, generó reacciones encontradas. Fernando Lapadula, abogado defensor de Sopena, detalló en ((La 97)) Radio Fueguina las razones técnicas que llevaron al Superior Tribunal de Justicia a revocar la condena, argumentando que el tribunal de juicio omitió pruebas fundamentales.

«El Superior Tribunal de Justicia, al casar la sentencia, nos da la razón en lo que nos habíamos agraviado», explicó Lapadula. «El Tribunal de Juicio no tuvo en cuenta cuestiones que se ventilaron en el debate oral y que daban razón a la defensa. Había circunstancias determinantes para el resultado lamentable del fallecimiento de Santiago que no tenían que ver con la conducta de Sopena».

El abogado rechazó cualquier simplificación del caso: «Lo que tenemos que terminar un poco los argentinos es de llevar la grieta absolutamente a todos los ámbitos. Como yo dije en mi alegato, hoy no va a haber justicia, porque ni Sopena merece una condena, ni la familia de Santiago merece una absolución». Sostuvo que la condena inicial carecía de fundamentos claros: «No estaba motivada y bien fundada porque omitía decirnos a nosotros como defensa por qué lo condenan».

Uno de los aspectos clave fue la incorporación de material audiovisual del juicio. «El juicio fue video filmado. Yo solicité expresamente que con la casación se envíen los vídeos de lo que fue el debate», señaló. Esas imágenes, según Lapadula, demostraban inconsistencias en la versión de los testigos: «La velocidad no se probó, los videos estaban. El tribunal omitió la mecánica del hecho como fue, que fue debatido en toda la instrucción y en toda la audiencia oral».

Respecto a la dinámica del accidente, el defensor destacó el testimonio de la médica forense: «La lesión de Matías sólo podía producirse por un golpe directo en el pie derecho del lado derecho. Entonces, solamente podía ser provocado por un auto que venía de la derecha». Esta versión coincidía con la declaración inicial de Matías, el otro joven involucrado, quien luego modificó su relato. «No voy a decir que mintió. Es un chico de 18 años que pasó un tema traumático, perdió un amigo», aclaró.

Sobre la condición de Sopena al momento del hecho, Lapadula desestimó que el alcohol fuera un factor determinante: «Lo que se le da a Sopena es ínfimo. Estaba permitido en ese lugar, en la ley nacional en ese momento estaba hasta 0,5 y le detectan la mitad de eso, que es el equivalente a una cerveza. No estaba borracho Sopena».

Consultado sobre el impacto emocional del fallo, el abogado reconoció el dolor de la familia Liquín: «Comprendo absolutamente a las familias, tienen todo su derecho de sentirse mal por esto». Sin embargo, defendió la decisión judicial: «Sopena es una persona buena. Yo lo conozco a él desde los nueve años. No es un mal tipo. Se ve involucrado en esto como le puede pasar a cualquier persona».

Ante la posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema, Lapadula admitió que es improbable su revisión, pero respetó el derecho de la familia a recurrir: «Todos sabemos que la Corte Suprema abra un caso como este es muy difícil, pero por supuesto está en todo su derecho de hacerlo».

El abogado cerró con un llamado a la reflexión: «Ojalá en algún momento esto pueda tener algún tipo de encuentro, reconciliación social y también entre las partes involucradas». Recordó que Sopena intentó disculparse desde el primer momento, aunque no fue recibido: «El duelo hace que uno sienta más bronca por estas cosas. Lo inexplicable para cualquier familia, cualquier sociedad, a veces nace la necesidad de encontrar un por qué, y ese por qué muchas veces necesita un culpable».

Comentarios