El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en julio de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 1,9% a nivel nacional, acelerando la suba respecto al 1,6% de junio. En los primeros siete meses del año, los precios acumularon un alza de 17,3%, mientras que en los últimos doce meses la inflación alcanzó el 36,6%.
Patagonia: la región con mayor alza mensual
En la región patagónica, la inflación mensual fue de 2,1%, la más alta del país, impulsada tanto por bienes como por servicios.
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: subieron 1,4% en promedio, con fuertes incrementos en productos frescos como banana (+9,9%), lechuga (+15%) y papa (+5,1%). Además, productos de almacén, como detergente líquido, casi duplicaron su precio en algunas provincias.
- Servicios: registraron un aumento de 3,1%, liderados por transporte y gastronomía (restaurantes y hoteles).
- Otros sectores:
- Recreación y cultura: 4,8%
- Comunicación: 2,3%
- Bienes y servicios varios: 2,1%
- Educación: 1,9%
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 1,5%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 1,5%
- Salud: 1,1%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 0,6%
- Prendas de vestir y calzado: -0,9%
Inflación interanual en la Patagonia
En los últimos doce meses, la Patagonia acumuló un IPC del 40,7%, el más alto del país, con bienes subiendo 30,4% y servicios 75,6%. Dentro de las categorías:
- Precios regulados (combustibles, electricidad y transporte público): +49,9%
- Precios estacionales: +22,7%
- IPC Núcleo: 41,2%
Este comportamiento ubica a la Patagonia por encima de otras regiones del país, superando a Cuyo (37,2%) y al Gran Buenos Aires (37,6%), consolidándose como la región con mayor incremento del nivel general de precios en Argentina.
Más noticias:

Gobierno La provincia, presente en el segundo congreso de Salud Pública

Río GrandeEl jueves comienzan los alegatos en el juicio por intento de homicidio

Poco diálogo con Nación Di Giglio formuló un diagnóstico crítico de la salud fueguina

Ushuaia Un joven, sin licencia para conducir, chocó contra un poste de luz

Crisis en OSEFGallardo analizó la jubilación de Hruby y criticó su gestión

Comentarios