Publicado en
A 24 horas del cierre

Elecciones 2025: Misterio, mucho silencio y pocos nombres en el armado de listas

Aunque pueden hacer el trámite vía web, la mayoría de los espacios esperan a último momento para completar la inscripción. Muchas dudas, rosca y nombres que van rotando en los principales alianzas.

Cuando restan horas para el vencimiento del plazo de inscripción en la Justicia Electoral, la mayoría de los partidos y alianzas que participarán de la elección de senadores y diputados nacionales en octubre mantienen aún el misterio respecto del armado de listas de candidatos.

Fruto de la interna, de la rosca y de la especulación, los nombres que integrarán cada lista siguen siendo guardados en muchos casos como secreto de Estado y sólo los rumores alimentan las ansias de conocer alguna confirmación.

En principio, son cinco alianzas y seis partidos los reconocidos formalmente por la Justicia Electoral, aunque Nuevo País, de Juan Carlos Arcando, no presentará candidatos, según pudo saber radiofueguina.com.

Provincias Unidas

Donde sí hubo información cierta es en la alianza Provincias Unidas (Lista 502), resultante del frente que componen la Unión Cívica Radical y Hacemos por Tierra del Fuego, que significó un cambio clave respecto de la nómina que los radicales habían conformado antes del acuerdo.

En el caso de Senadores, se mantiene la lista original que encabeza Pablo Blanco, quien intentará ser reelecto, acompañado en la boleta por Dolores Moreno. Juan Pablo Ortiz y  Stella Rodríguez.

En Diputados, ingresa el exlegislador Federico Bilota en dupla con Viviana Rodríguez. Javier Rodríguez será el primer suplente y aún resta un nombre por definir, admitieron desde el sector.

Los dos peronismos

La alianza “Fuerza Patria” (lista 503) que lideran Gustavo Melella por Forja y Walter Vuoto por la Cámpora sigue envuelta en la rosca y la prohibición de dar nombres. Transcienden, como siempre los de Agustín Tita, Analía Cubino y Federico Greve por el lado de Forja, mientras que el intendente de Ushuaia tiene a su hermana Victoria como primera candidata a Diputada. En Senadores el nombre puesto en primer lugar es el de la actual legisladora nacional Cristina López, luego de que Eugenia Duré quedara fuera de esa compulsa.

Otras postulaciones, como las de Gabriela Castillo, Andrea Freytes, Federico Velazquez o Vanina Ojeda, siguien estando en el terreno de los “posibles”, confiaron este sábado sus voceros a radiofueguina.com.

En el otro peronismo fueguino, el “Defendamos Tierra del Fuego” que lidera Martín Perez y sus socios del MPF, el silencio es absoluto, los nombres que trascienden van rotando y todo está reducido a una tensa espera de lo que decida el propio intendente de Río Grande junto a dirigentes del Movimiento Popular Fueguino, sus principales colaboradores y referentes principales de Provincia Grande.

“No hay nada aún pero los más posible es que los nombres principales no caigan lejos de lo más destacado del gabinete, de hecho el primer candidato a Senador será un hombre fuerte de su equipo”, dejaron picando ante la consulta de este medio. No obstante ello, hay interés especial de que el Peronismo auténtico también esté representado en la propuesta.

Libertarios: los de siempre y las sorpresas

Por el lado de la alianza La Libertad Avanza (lista 504) nadie espera sorpresas en los lugares expectantes, aunque se busca dar alguna al completar la nómina, sin dejar fuera a la familia Pauli. En el caso de Senadores, nadie baja al legislador Agustín Coto del primer lugar, con Belén Monte de Oca secundándolo. El primer suplente sería el ushuaiense Mariano Deluca.

La lista de candidatos a Diputados la encabezaría el delegado de Migraciones Miguel Rodríguez, en tanto que los socios minoritarios del PRO aportarían la segunda de esta nómina, la docente del Jardín de Infantes Chepachen, de Río Grande, Betiana Fernández.

La Izquierda, todo definido

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (lista 505), coherentes con su habitual prolijidad, cerraron hace varios días la nómina de candidatos que compartieron con este medio.

Para Senadores se presentarán Hugo Iglesias (Izq Socialista) y Natasha Martinez (Partido Obrero) como titulares, en tanto son suplentes  Fabián Vasquez (I.S) y Ana Martinez (I.S).

Para Diputados se presentan María Meza (I.S) y Ulises Gómez Fuentes (P.O.); figuran en la boleta como suplentes Natalia Algañaraz (I.S) y  Damián Alvarado (P.O)

Quedan pocas horas para especular. A la medianoche que une el domingo con el lunes, las cartas estarán echadas. Se vota el 26 de octubre en todo el país.

Nota relacionada:

Más noticias:

Comentarios