Padre e hijo observan un paisaje nevado durante las vacaciones de invierno en Argentina
Publicado en
Turismo

Vacaciones de invierno: los destinos más buscados para alquilar

Un relevamiento de Mercado Libre Inmuebles revela el fuerte interés por el turismo local y destaca las zonas más elegidas para escapadas en familia durante el receso invernal.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, crece el interés por escapadas dentro del país. Según un relevamiento reciente de Mercado Libre Inmuebles, las búsquedas de alquileres temporarios se concentran en destinos nacionales, con provincias como Buenos Aires, Córdoba y Río Negro entre las más elegidas.

Aunque algunos argentinos consideran opciones en Uruguay o Brasil, el turismo interno domina ampliamente las preferencias esta temporada. La cercanía, la diversidad de actividades y la posibilidad de ahorrar en pasajes internacionales son factores que impulsan esta tendencia.

Los destinos más buscados para alquilar

De acuerdo con el informe, los 11 destinos más buscados por los usuarios de Mercado Libre Inmuebles para estas vacaciones de invierno son:

  1. Mar del Plata (Buenos Aires)
  2. Tigre (Buenos Aires)
  3. Bariloche (Río Negro)
  4. Pilar (Buenos Aires)
  5. Córdoba capital
  6. Pinamar (Buenos Aires)
  7. Rosario (Santa Fe)
  8. Tandil (Buenos Aires)
  9. Villa Carlos Paz (Córdoba)
  10. Escobar (Buenos Aires)
  11. San Martín de los Andes (Neuquén)

Estos destinos combinan naturaleza, gastronomía, actividades culturales y propuestas para toda la familia, convirtiéndose en opciones accesibles y atractivas para el receso invernal.

Buenos Aires lidera las preferencias

Dentro de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Pinamar vuelven a destacarse por su atractivo en temporada baja. La costa ofrece tranquilidad, buena oferta gastronómica y alojamiento diverso. En tanto, Tigre y Pilar se consolidan como escapadas cortas ideales para quienes viven en el AMBA, gracias a su cercanía, sus paisajes ribereños y las opciones recreativas al aire libre.

Córdoba y el sur del país también dicen presente

En el centro del país, la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz se posicionan como destinos clásicos para estas fechas, con una gran variedad de alojamientos y propuestas familiares que incluyen espectáculos, naturaleza y gastronomía serrana.

En la Patagonia, Bariloche y San Martín de los Andes mantienen su liderazgo como opciones invernales. La posibilidad de combinar nieve, actividades de montaña y paisajes únicos los convierte en destinos muy buscados.

Claves para alquilar de forma segura

Ante la alta demanda de alquileres temporarios, Mercado Libre Inmuebles brindó una serie de recomendaciones para evitar fraudes y garantizar una experiencia positiva:

  • Elegir plataformas oficiales y verificadas, que aseguren la identidad de quienes publican.
  • Desconfiar de ofertas demasiado baratas publicadas en redes sociales sin garantías.
  • Verificar la ubicación y los datos del inmueble en la publicación, usando el mapa y cruzando información disponible en internet.
  • Pagar siempre por canales seguros y evitar compartir datos personales en redes Wi-Fi públicas.

Con estos recaudos, es posible reservar un alojamiento con tranquilidad y enfocarse en disfrutar del descanso.

La propuesta de Mercado Libre Inmuebles

La plataforma, que lleva más de dos décadas en el mercado, cuenta actualmente con:

  • Más de 40.000 propiedades disponibles para alquiler temporal.
  • Más de 600.000 avisos activos.
  • 22 millones de visitas mensuales.
  • Una red de 5.500 inmobiliarias y desarrolladores en toda la región.

A través del uso de tecnología y análisis de datos, Mercado Libre ofrece una experiencia ágil, segura y eficiente tanto para propietarios como para inquilinos. Su posicionamiento como líder regional en comercio electrónico refuerza la confianza de los usuarios al momento de alquilar.

Turismo interno en alza

El auge del turismo local responde a varios factores: desde la incertidumbre cambiaria hasta la creciente valoración de los destinos nacionales. La posibilidad de evitar traslados largos, adaptar los presupuestos a la economía familiar y encontrar actividades para todos los gustos convierten al turismo interno en una alternativa cada vez más elegida por los argentinos.

Este fenómeno no solo dinamiza el sector inmobiliario, sino que también fortalece las economías regionales, genera empleo y promueve el desarrollo de nuevos servicios turísticos.

Más noticias:

Comentarios