Viajar por Marruecos en coche puede cambiar por completo la experiencia del viaje. La libertad de movimientos, la posibilidad de descubrir lugares poco turísticos y el ahorro en traslados lo convierten en una opción muy recomendable, tanto para estancias cortas como para largas rutas entre ciudades.
Antes de alquilar un vehículo, es importante entender algunas particularidades del país. Marruecos cuenta con una red vial bastante desarrollada, especialmente entre las grandes ciudades como Casablanca, Marrakech, Agadir y Fez. Las autopistas son modernas, con peajes moderados. Sin embargo, al conducir fuera de las zonas urbanas, se recomienda estar atento: peatones, animales y ciclomotores pueden aparecer en cualquier momento.
En cuanto a la documentación, los turistas pueden conducir con su licencia nacional (si está en alfabeto latino) o con un permiso internacional. No se requiere visa para ciudadanos de muchos países europeos, lo que simplifica aún más los trámites.
Una de las ventajas más valoradas por los viajeros es la posibilidad de alquilar un coche sin necesidad de tarjeta de crédito o depósito. Algunas plataformas permiten esta modalidad, lo cual elimina barreras habituales para los turistas que no desean dejar un importe bloqueado en su cuenta.
Es recomendable comparar precios y condiciones antes de tomar una decisión. No todas las compañías ofrecen seguros claros, kilometraje ilimitado o asistencia en carretera incluida. Por eso, conviene leer con atención los detalles del contrato, especialmente si se planea salir de la ciudad o cruzar regiones montañosas como el Atlas.
Entre las opciones más prácticas y accesibles se encuentra RosCar Morocco, una plataforma que recopila ofertas de múltiples agencias locales en diferentes ciudades marroquíes. Su sistema permite reservar fácilmente el coche ideal según tu presupuesto y preferencias.
Si bien el transporte público en Marruecos es económico, alquilar un coche te da el control total sobre tus tiempos. Puedes salir temprano hacia el desierto, detenerte en pueblos bereberes o improvisar rutas costeras sin depender de horarios rígidos.
Por último, no olvides revisar bien el vehículo antes de partir, verificar que cuentas con los documentos necesarios en el coche (seguro, registro, copia del contrato) y tener siempre algo de efectivo a mano para pequeños peajes o gasolina en zonas rurales.
Con preparación, respeto por las normas locales y un mínimo de planificación, conducir en Marruecos puede ser no solo seguro, sino también una de las mejores formas de descubrir la riqueza del país a tu ritmo.
Si viajas mucho, te recomendamos la página web https://findycar.es/. Aquí puedes alquilar un coche sin depósito ni tarjeta de crédito en cualquier parte del mundo.
Más noticias:
Río GrandePiden 5 años de prisión por homicidio culposo para Hermosilla Bogado
Juicio oralPiden 5 años de cárcel para el conductor que chocó y provocó la muerte a 2 personas
Río GrandeSe viene la quinta edición de la Expo Agroproductiva
Río GrandeEste fin de semana se vivirá el «Pre Cosquín 2026»
Sin estado parlamentarioPresupuesto provincial, atrapado sin debate a pesar de su urgencia
Comentarios