Este lunes 28 de julio se cumplieron 16 años y 10 meses desde la desaparición de Sofía Herrera, la nena riograndense que fue vista por última vez el 28 de setiembre de 2008 en el camping John Goodall, donde pasaba un día de campo junto a sus padres. Tenía por entonces 3 años y medio de edad.
A casi 17 años de la desaparición y sin noticias de su paradero, su madre, María Elena Delgado, compartió una imagen creada con inteligencia artificial, en la que se recrean distintos rostros que reflejan, en distintos momentos a lo largo de los años, cómo podría lucir Sofía. María Elena renovó su incansable pedido de difusión y de información a quienes crean poder tenerla.
Junto a la imagen animada –creada por IA- el posteo en el muro en Facebook de María Elena Delgado expresa: «Hoy se cumplen 16 años y 10 meses desde que mi hija Sofi desapareció. No hay día que no la extrañemos. Su carita sigue siendo nuestra luz y nuestra esperanza. No debemos dejar de buscarla ni de compartir su imagen para traerla de vuelta a casa».
“Sofi, donde estés, te amamos y te esperamos”, cierra el posteo.
Imagen generada con inteligencia artificial
La imagen generada con IA muestra una evolución con el paso del tiempo de los rasgos que tendría Sofía en la actualidad. Esta herramienta se ha convertido en un recurso valioso para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente cuando han pasado tantos años.
El pedido esta vez es claro: no olvidar a Sofía. Su rostro, su historia y la incansable lucha de su madre siguen siendo un llamado a la empatía, la memoria y la esperanza. Cualquier dato que pueda aportar información sobre su paradero puede marcar la diferencia.
La desaparición de Sofía continúa siendo uno de los casos más estremecedores y dolorosos del país. Pese a las numerosas pistas falsas, teorías y líneas de investigación, aún no se sabe qué ocurrió con la niña. En su momento, se ofrecieron recompensas y se difundieron imágenes en todo el territorio nacional, incluso en países limítrofes.
Últimas informaciones sobre Sofía Herrera
Más noticias:

Análisis del Gobierno Cómo impacta la situación de Löffler en el proceso de reforma

Río GrandeEl barrio 22 de Julio celebró un nuevo aniversario

Crisis gremial Renuncias en cadena sacuden al SEJUP por falta de representación real

SaludAumentan los problemas visuales por el uso de pantallas y la tendencia de pedir lentes por estética

Río GrandeMiles de vecinos y vecinas disfrutaron del invierno con el Municipio

Comentarios