Un grupo de aviones de combate argentinos que participaron activamente en la Guerra de Malvinas será retirado por la Armada Argentina. Se trata de los cazas franceses Súper Étendard, que protagonizaron una histórica intervención en 1982 al hundir dos buques británicos, entre ellos el HMS Sheffield.
Estos cinco aviones fueron adquiridos por Argentina a fines de los años ’70 y llegaron al país en 1981, un año antes del conflicto armado con el Reino Unido. Debido a la falta de repuestos, ya no pueden volar y serán oficialmente dados de baja.
Además del escuadrón que combatió en la guerra, hay otros nueve Súper Étendard que se incorporaron después del conflicto, pero que tampoco están operativos. A estos se suman cinco unidades del modelo Super Étendard Modernisé, comprados a Francia en 2018 durante la presidencia de Mauricio Macri, por un contrato de 14 millones de euros. Estos últimos tampoco lograron despegar nunca en suelo argentino.
Uno de los principales obstáculos ha sido la imposibilidad de conseguir los asientos eyectables Martin Baker Mk 4A, fabricados en el Reino Unido, país que mantiene un veto militar contra Argentina desde la guerra. Aunque se barajó la alternativa de adquirirlos a través de la firma estadounidense Task Aerospace, también faltan muchos otros componentes franceses que ya no se producen.
Con este panorama, todo indica que tanto los Súper Étendard originales como los Modernisé serán desafectados y pasarán a formar parte de exhibiciones museísticas o quedarán almacenados.
Cabe recordar que uno de estos cazas fue el que lanzó el misil Exocet que hundió al destructor HMS Sheffield, en una de las acciones más impactantes de la guerra. La operación fue comandada por el capitán de fragata Augusto Bedacarratz, considerado un héroe de combate.

Todas las características de los aviones Súper Étendard
- Tipo: Caza naval embarcado (avión de ataque embarcado)
- Fabricante: Dassault Aviation (Francia)
- Tripulación: 1 piloto
- Longitud: 14,31 metros
- Envergadura: 9,60 metros
- Altura: 3,86 metros
- Motor: 1 turbofan SNECMA Atar 8K-50
- Velocidad máxima: Aproximadamente 1.200 km/h (Mach 0.98)
- Alcance máximo: 1.800 km (sin reabastecimiento en vuelo)
- Armamento: Interno: 2 cañones DEFA 553 de 30 mm. Externo: Hasta 2.100 kg en soportes bajo las alas y el fuselaje
- Capacidad de carga: Misiles aire-superficie (principalmente AM39 Exocet), bombas convencionales, bombas guiadas, misiles aire-aire Magic, tanques suplementarios de combustible.
Mejoras electrónicas y tecnológicas del Súper Étendard Modernisé
- Radar: Thomson-CSF Anemone (más moderno que el Agave)
- Sistema de navegación: INS/GPS (precisión mejorada)
- HUD (Head-Up Display): Moderno y multifunción
- Pantallas digitales: Indicadores multifunción en cabina
- Capacidad de ataque nocturno y en todo clima: Con pods designadores (por ejemplo, Damocles)
- Guerra electrónica: Contramedidas electrónicas mejoradas, receptores de alerta radar (RWR), dispensadores de bengalas y chaff
(Con información de Noticias Argentinas y Armada Argentina)
Más noticias:

Al museo, con honorJubilan a los aviones argentinos héroes de guerra en Malvinas

Gobierno Abren inscripciones para un taller gratuito de Linkedin

UshuaiaTercera edición de la peña «Costumbres argentinas»

11 de julioEn Río Grande, nacieron tres bebés el día del cumpleaños de la Ciudad

Río GrandeJuegos, cine y diversión para los más chicos en el invierno

Comentarios