El gremio docente SUTEF confirmó tres nuevas jornadas de protesta para los días 17, 18 y 19 de junio, a través de “desobligaciones” que interrumpen el dictado de clases. La medida se da en medio de un conflicto salarial que se agrava, mientras crecen las críticas por la pérdida de contenidos escolares y la inacción del Gobierno provincial ante las protestas.
El reclamo se intensificó tras conocerse que los sueldos de mayo serán abonados recién el 27 de junio mediante una liquidación complementaria. La demora fue rechazada por el sindicato durante un congreso realizado en Tolhuin, donde calificaron la situación como “inadmisible” y ratificaron el plan de lucha.
Según Horacio Catena, secretario general del gremio, el retraso en los pagos genera “incertidumbre” entre los docentes. La modalidad elegida para visibilizar el reclamo fueron las “desobligaciones”, una figura controvertida que implica suspender clases sin declarar un paro formal, y que ha sido señalada como un mecanismo para eludir sanciones legales.
El ministro de Educación, Pablo López Silva, reconoció que las medidas afectan a los estudiantes, aunque evitó calificarlas como ilegales. También descartó iniciar acciones legales, apostando al diálogo con el sindicato.
Más noticias:

3 meses de reclamoTrabajadores judiciales continúan con el plan de lucha

Río GrandeCientos de riograndenses disfrutaron de «La Noche de las Cervecerías»

Sin clases otra vez Sorpresivo paro de SUTEF a días del receso invernal

UshuaiaCirujanos del Hopital realizaron una operación compleja a un niño

TolhuinSe realizó la segunda jornada de concientización sobre consumos problemáticos

Comentarios