Viajar desde Puerto Natales hacia localidades argentinas como Río Turbio o Río Gallegos será pronto un poco más costoso, debido a un nuevo requisito obligatorio implementado por el gobierno argentino: la contratación de un seguro de salud o asistencia al viajero.
La medida, ya oficializada pero aún no en vigencia, exige que todo extranjero que ingrese al país presente una declaración jurada con el motivo del viaje, además de contar con un seguro médico que cubra eventuales necesidades sanitarias. También se establecen otros requerimientos, aún pendientes de reglamentación.
Pese a esta nueva disposición, el decreto aclara que, en casos de urgencia médica, no se podrá negar ni restringir la atención sanitaria a extranjeros, independientemente de su situación migratoria.
Por ahora, la normativa no se está aplicando en los pasos fronterizos, según confirmó Rosana Fustagno, vicepresidenta de Turismo Terrestre, al diario La Nación. La exigencia aún no ha sido implementada oficialmente, aunque se espera su entrada en vigor en las próximas semanas.
¿Cuánto cuesta el seguro?
Diversas aseguradoras ya están ofreciendo planes que cumplen con los requisitos exigidos por Argentina. Entre ellas:
- Assist Card Chile: plan «Classic Argentina», con 50% de descuento, cobertura de hasta USD 60.000 y precios desde $25.000 CLP para cinco días de viaje.
- Consorcio: seguro por $39.000 CLP, cobertura médica de USD 60.000 y hasta 1.000 UF por muerte accidental, con opción de incluir hasta cuatro acompañantes.
- HDI Seguros: alternativa desde $31.000 CLP para estadías de tres días, cumpliendo con las exigencias oficiales.
El nuevo requisito representa un costo adicional para quienes cruzan habitualmente la frontera por turismo o compras, y se recomienda a los viajeros mantenerse informados sobre la fecha de entrada en vigencia y las condiciones actualizadas del seguro exigido.
Comentarios