Por demoras en la liquidación de haberes, descuentos no devueltos y falta de cumplimiento del acuerdo salarial firmado el 28 de abril, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció retención de servicios y una semana de acciones gremiales en toda la provincia.
El gremio denunció que los docentes enfrentan una situación crítica, agravada por el deterioro del poder adquisitivo, el endeudamiento creciente, y el alto costo de vida sin intervención estatal.
El conflicto se profundizó tras constatar que el Gobierno provincial aún no efectivizó pagos correspondientes a altas de cargos, horas cátedra y descuentos indebidos de los meses de febrero, marzo y abril. Además, SUTEF exigió la inmediata devolución de los días de paro descontados, al considerarlos un castigo económico hacia quienes reclaman condiciones dignas de trabajo. Asimismo, el sindicato también expresó su solidaridad con las y los trabajadores del Ministerio de Educación, reclamando soluciones urgentes para garantizar su labor administrativa.
Estas demandas fueron planteadas el pasado viernes 9 de mayo durante el Congreso Provincial de Delegados, donde se presentó un detallado informe de la Mesa Paritaria Salarial. En la primera parte de la reunión, se entregó un relevamiento que sustenta los reclamos, y se exigió la liquidación inmediata por boleta complementaria. El Ministerio de Educación respondió que solicitará el adelanto de dicha boleta al Ministerio de Economía y se comprometió a verificar y cargar los datos faltantes durante el fin de semana, con promesa de dar una respuesta el lunes.
En una segunda instancia, se abordó el reescalafonamiento docente en base al nuevo puntaje de la hora cátedra código 115, establecido en 68,232. SUTEF anunció que sus paritarios trabajarán una propuesta integral para todos los cargos, que será presentada el viernes 16 de mayo en Río Grande, durante la próxima Mesa Paritaria.
Como resultado del congreso, se resolvieron las siguientes acciones gremiales:
- Lunes 12 de mayo: Asambleas en todas las instituciones para debatir la Ley de Financiamiento Educativo y definir mandato de paro o desobligación.
- Martes 13: Desobligación con movilización por la mañana en Ushuaia (Escuela Nº 1), Río Grande (Ministerio de Educación) y Tolhuin (Plaza Cívica). En el resto de los turnos, asambleas internas. Congreso para lectura de mandatos a las 19 h.
- Miércoles 14: Asambleas internas por la mañana y tarde, movilización por la tarde en las mismas ciudades y puntos.
- Jueves 15: Movilización matutina con desobligación y asambleas internas en otros turnos.
- Viernes 16: Jornada de desobligación con movilización en todos los turnos. En Río Grande, la concentración será en el Centro Cultural Yaganes, en coincidencia con la nueva reunión paritaria. Congreso de delegadas/os a las 19 h.
Más noticias:

GobiernoEl CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo por la inclusión

Proyecto de financiamiento educativo del SUTEF ATE exige equidad en los aumentos salariales

UshuaiaSe inauguró el Paseo de la Centolla

Proyecto para reformar OSEFLapadula impulsa la gestión de los trabajadores y el saneamiento de la deuda

Río Grande El Natatorio Olímpico alcanza un 80% de avance

Comentarios