En plena tensión por el paro general en Tierra del Fuego y el conflicto que afecta a las plantas electrónicas, la empresa Mirgor envió este miércoles intimaciones formales a sus trabajadores para que retomen sus tareas de forma inmediata. La medida se ampara en la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el martes por la tarde.
En los telegramas, la firma considera que la continuidad de las medidas de fuerza constituye una “injuria laboral” y advierte que podrían aplicarse sanciones disciplinarias una vez finalizado el período de conciliación. También anticipó descuentos en los haberes por los días no trabajados.
La empresa calificó el paro como ilegal y desproporcionado, y advirtió que su prolongación genera un grave perjuicio en la producción y la relación con clientes del sector automotriz. Remarcó que el sistema de entrega “just in time” no tolera demoras, y que cualquier retraso podría derivar en sanciones contractuales o incluso en la sustitución de proveedores nacionales por importaciones.
Mirgor aseguró que la situación compromete la estabilidad de la empresa y, con ella, la continuidad de los puestos de trabajo. El conflicto ocurre en un contexto más amplio de disputa entre el Gobierno nacional y la provincia fueguina por cambios en el régimen de promoción industrial, que provocaron un fuerte rechazo de sindicatos y autoridades locales.
Más noticias:

Excluido Martín Pérez no fue convocado por Melella a la reunión clave por la crisis industrial

Río GrandeInvitan a la peña folklórica abierta a toda la comunidad

AvanceReactivan proyecto para hacer ley el Programa «Alerta Sofía»

Jornada para que los estudiantes de Tierra del Fuego se preparen ante emergencias

Baja de arancelesGobernador Melella: “No vamos a permitir que la variable sea el desempleo”

Comentarios