industria tdf 19640
Publicado en
Cara a cara

Melella llamará a reunión de empresarios y trabajadores buscando blindar los puestos de trabajo

La convocatoria se hará para este jueves 22. “No vamos a quedarnos de brzos cruzados”, expresó el gobernador. Al mismo tiempo, el gobierno respondió de poco amable a un supuesto comunicado del grupo Mirgor.

De las declaraciones de rechazo en redes sociales, el gobernador Gustavo Melella pasó a la acción, al anunciar que llamará a una reunión de referentes sindicales y empresarios del sector de electrónicos a fin de acordar un modo de proteger los puestos de trabajo, frente al perjuicio provocado por la quita de aranceles a la importación, dispuesta por el gobierno nacional.

Al mismo tiempo, desde el gobierno provincial se expresó una respuesta con tono desconfiado y nada simpática a un supuesto comunicado del grupo Mirgor en el que garantizaría los puestos de trabajo a su personal en Tierra del Fuego.

El posteo en redes sociales de Gustavo Melella anuncia que He decidido convocar a los representantes de los trabajadores del sector industrial y a los empresarios de Tierra del Fuego para este jueves 22, con el objetivo de avanzar en la firma de un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y proteja a nuestra industria”.

Defender el empleo fueguino” -define- es defender el arraigo, la soberanía y el modelo de desarrollo que nuestra provincia viene construyendo desde hace décadas. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante medidas que ponen en riesgo la producción y la dignidad de nuestra gente”.

La industria no es un privilegio: es un derecho conquistado que sostiene a miles de familias. Y cada puesto de trabajo que se pierde es un fueguino o fueguina que ve amenazado su presente y su futuro”.

Nuestro compromiso es claro: cuidar el trabajo, sostener la producción y defender con firmeza el proyecto de provincia que queremos”, cierra el hilo en redes Gustavo Melella.

No confían en Mirgor

Esperamos que este cambio de postura del grupo Mirgor signifique también mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores”

De este modo respondió la ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Karina Fernández, a un supuesto comunicado del grupo Mirgor,en el que la empresa haría explícita la garantía de estabilidad laboral a su personal en Tierra del Fuego.

En el escrito dado a conocer anoche en algunos ámbitos -aunque desde el gremialismo desconocieron tener conocimiento de él- el grupo económico ligado a la familia Caputo (integrantes de primera línea del gobierno nacional) brinda un análisis optimista de la quita de aranceles a los celulares, medida que despertó alarma e indignación en la provincia y un llamado a un paro general de actividades que se materializará este miércoles 21.

Precisamente, en círculos del gobierno provincial interpretaron que la difusión no oficial del supuesto comunicado “tiene como única intención desacreditar el paro y quitarle peso al reclamo”. “Todos sabemos de quién es Mirgor”, subrayaron, en alusión implícita a la familia Caputo,

Frente a ello, se habría tomado la decisión de convocar de modo urgente a una discusión de los funcionarios con los gremios y los empresarios, particularmente aquellos (como Mirgor) reconocidos como “amigos” del gobierno de Milei, a fin de exponer con las cartas sobre la mesa las posturas de cada sector.

Últimas noticias

Comentarios