La Federación Argentina de Municipios (FAM) expresó su enérgico repudio a la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, medida tomada recientemente por el Gobierno nacional.
En un comunicado oficial, la entidad advirtió que la decisión pone en riesgo más de ocho mil empleos en Tierra del Fuego y calificó la iniciativa como “irresponsable” y contraria a las políticas proteccionistas vigentes en otras partes del mundo.
Representando a más de 500 intendentes del país, la FAM acusó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de ser el “brazo armado de la motosierra” del Ejecutivo, y denunció que la decisión convierte a la Argentina en una “zona liberada” en materia económica. “Tierra del Fuego no es un parque de diversiones, es soberanía”, remarcaron.
La federación también comparó la política económica actual con prácticas de la última dictadura, señalando que se “pretende importar todo mientras se endeuda el país para beneficiar a la bicicleta financiera”.
En paralelo, la FAM reclamó una reunión urgente con el presidente Javier Milei ante el agravamiento de la crisis social, económica y fiscal en los municipios. Entre las problemáticas más graves, destacaron la emergencia alimentaria, el colapso del sistema de salud, tarifas impagables, la paralización de la obra pública, caída del consumo y cierre de empresas, además de una creciente asfixia financiera por la reducción de transferencias y fondos coparticipables.
Más noticias:
Boom turístico Tierra del Fuego tendrá una ocupación hotelera de hasta el 90% por el fin de semana XXL
Municipio«Profundizamos políticas que posicionan a Río Grande como una ciudad que produce y genera oportunidades»
Punta ArenasComenzaron los IV Juegos Binacionales ParaAraucanía
20 de NoviembreSe recordó en Río Grande el Día de la Soberanía Nacional
Municipio«Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad»
Comentarios