aeropuerto rio gallegos
Publicado en
Santa Cruz

Cerrarán por 3 meses el aeropuerto de Río Gallegos

Lo confirmó la concesionaria Aeropuertos Argentina. Cuándo se concretará la medida y qué aeropuerto se dispondrá como alternativa.

El Aeropuerto Internacional «Piloto Civil Norberto Fernández” de la ciudad de Río Gallegos cerrará desde septiembre por 90 días, en el marco del inicio de obras en la pista, que quedará inhabilitada. El dato fue confirmado al diario TiempoSur desde Aeropuertos Argentina , la concesionaria del Aeropuerto en Río Gallegos, sumándose a voces dentro del aeródromo, quienes detallaron que la fecha «ya se conocía con antelación».

Explicaron que se trata de un proceso normal de la obra, en el marco de una tarea integral de mejoras en el sector,  que demandará el cierre total de las operaciones, por lo que pidieron a los pasajeros que revean su itinerario de vuelos. En caso de personas que ya tenían un pasaje comprado para esas fechas, los vuelos saldrán desde El Calafate.

Aún se desconoce el detalle de cómo se planificaron los 90 días de obra, y si los trabajadores que se desempeñan en las distintas áreas del aeropuerto cumplirán o no tareas; o cómo será la logística del traslado desde El Calafate (en caso de haberla) y se espera aún una confirmación oficial que dispondrá la autoridad respectiva desde la ANAC (Administración Nacional Aviación Civil).

El Aeropuerto Internacional de Río Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández” es uno de los 55 aeropuertos que integran actualmente el Sistema Nacional de Aeropuertos.

El predio aeroportuario comprende 1.719 hectáreas de las cuales 190 (11%) se encuentran concesionadas por el Estado Nacional a Aeropuertos Argentina 2000 S.A. El límite del aeropuerto posee un perímetro de casi 18 kilómetros y el límite del área concesionada unos 11,5 kilómetros. Además, en el predio aeroportuario se encuentra la Base Aérea Militar de Río Gallegos. El aeropuerto posee una única pista, la 07/25 (3549 m x 45 m), una pasarela telescópica y una plataforma comercial además de otras instalaciones de uso civil y militar por fuera de la concesión.

 Con 3550 metros, es la pista más extensa de la República Argentina. Dada su ubicación geográfica, fue destacada la importancia que presentó el aeropuerto como base aérea y logística durante el conflicto del Beagle en 1978 y durante la Guerra de Malvinas.

Últimas noticias

Comentarios