El Gobierno nacional confirmó la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego, integrado por fuerzas federales, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval, con el objetivo de coordinar operativos frente a protestas sociales, lo que generó preocupación ante la posible implementación de protocolos antipiquete y antibloqueo en la provincia.
La medida se da en un contexto de creciente tensión social por el impacto de las políticas económicas nacionales sobre la industria fueguina, particularmente la eliminación de aranceles a productos electrónicos, que pone en riesgo más de 9.500 empleos en el sector metalúrgico.
El nuevo comando trabajará en operativos de saturación y análisis de contingencias, especialmente ante eventuales cortes en la Ruta Nacional Nº3, ruta clave en la conectividad de la provincia. La posibilidad de aplicar el protocolo antipiquete se evalúa en el marco del paro general previsto para el miércoles 21 de mayo.
Por su parte, las organizaciones gremiales, sociales y políticas de la provincia ya expresaron su preocupación por una posible respuesta represiva, y advierten sobre el riesgo de una escalada del conflicto social en un escenario de fuerte crisis económica y laboral.
Más noticias:

Más educación La UNTDF amplía su sede en Río Grande

Río GrandeDetenido por intentar estafar en un comercio

Secretario adjunto de la UOM“Estamos lejos de ser lo que intentan instalar” dijo Marcos Linares

Más de 2.200 inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Cuatro heridos en un vuelco cerca de Tolhuin

Comentarios