El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 comenzará este 15 de mayo. En relación con este tema, el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, hizo hincapié en la importancia de las cubiertas reglamentarias para esta época del año en la región.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el funcionario explicó que, desde hace muchos años, se asocia erróneamente a las ruedas con clavos como neumáticos de invierno. Detalló que las cubiertas de verano son más duras. «Cuando están expuestas a ciertas temperaturas o fricciones, no ofrecen el rendimiento necesario que se requiere en invierno», explicó.
Por esta razón, el Secretario de Protección Civil adelantó que, en el marco del Operativo Invierno, los inspectores encargados de los controles recibirán una capacitación especial sobre los diferentes tipos de neumáticos y sus características.
Además, Franco destacó que, para transitar entre el 15 de mayo y finales de septiembre, las cubiertas reglamentarias deben ser de invierno, y deben contar con el holograma de tres montañas y un copo de nieve dentro de ellas. Las únicas cubiertas que presentan este símbolo son las de sílice y las de 4 estaciones, detalló el funcionario en el programa radial «Tarde a Tarde».
«Si un inspector se encuentra con una cubierta con clavos, verificará si tiene el holograma, independientemente de si tiene clavos o no. Esto garantizará que la cubierta sea de invierno», concluyó Franco.

Operativo Invierno
A grandes rasgos, el Secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego comunicó a través de ((La 97)) Radio Fueguina que el Operativo Invierno iniciará el 15 de mayo. En tanto, la fecha de finalización está planteada para el 30 de septiembre. No obstante, agregó que esta fecha está sujeta a modificaciones «según cómo se presente a la fecha la situación meteorológica», remarcando que puede adelantarse o extenderse la finalización del Operativo Invierno.
El funcionario remarcó que en la reunión realizada con las diferentes áreas que participarán activamente del Operativo Invierno, además de establecer la fecha de inicio y finalización, también se abordó sobre los recursos con los que cuentan. En este sentido, Pedro Franco adelantó que «habrá algunas situaciones de respuestas que se verán demoradas, porque no hay contrataciones de empresas tercerizadas».
«Fue muy importante, que por lo menos las autoridades que llevamos adelante el Operativo Invierno, lo sepamos, como así también plantear dónde poner los puestos fijos, los horarios, el tema de las recorridas, tratando de ser más o menos eficaz en acompañar como Estado», agregó.
En cuanto al Operativo Invierno, valoró que fue «exitoso», agregando que «hace muchos años no se registraba sin accidentes fatales. Siempre está esa intención, tratar de disminuir al 100% el riesgo», expresó.
Más noticias:

Legislador Matías Lapadula “No son tiempos de hacer una reforma constitucional”

Lo publicó "Clarín"Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

Operativo Invierno Advierten que las cubiertas con clavos no son sinónimo de neumáticos de invierno

GobiernoEl CAAD Ushuaia celebra 28 años de trabajo por la inclusión

Proyecto de financiamiento educativo del SUTEF ATE exige equidad en los aumentos salariales

Comentarios