Tal como anticipó ((La 97)) Radio Fueguina, el gobierno de Tierra del Fuego presentó un nuevo proyecto de ley que será debatido en la sesión de la Legislatura programada para este viernes, con el fin de reformar la Ley Provincial Nº 1071 que regula la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEF).
La propuesta establece declarar la OSEF en estado de emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional por un plazo de 24 meses, con posibilidad de prórroga. El objetivo es asegurar la continuidad y calidad de los servicios de salud, garantizar el acceso equitativo a los afiliados, regularizar la situación financiera de la obra social y optimizar su eficiencia administrativa.
El proyecto también faculta al Poder Ejecutivo Provincial para asignar una partida presupuestaria extraordinaria, destinada exclusivamente a la regularización de pagos urgentes a prestadores de servicios y a garantizar el funcionamiento básico de la OSEF.
Entre las modificaciones más relevantes, se propone cambiar el artículo 1° de la Ley Nº 1071, creando la OSEF como un organismo descentralizado de carácter autárquico. Esta reforma ampliaría su alcance para cubrir las prestaciones médico-asistenciales de los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial, así como de diversas entidades como la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas, entre otros.
Adicionalmente, el proyecto plantea una modificación al artículo 3° de la Ley, detallando las prestaciones que la OSEF ofrecerá, tanto de manera directa como a través de terceros. Se establece que al menos el 85% de los recursos de la obra social se destinarán a estos servicios, que incluyen atención médica, odontológica, farmacéutica, óptica y de rehabilitación.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca fortalecer la OSEF y asegurar una mejor cobertura y calidad en la atención para los afiliados de la provincia.
Más noticias:

Gobierno evalúa Estados Unidos solicitó que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Comentarios