Este jueves a la tarde la Concejal Alejandra Arce, acompañada de la Directora de la Escuela del Cono Sur, Nora Vicens, participó de la inauguración del cartel de la Laguna Sur en preparación a su declaración de ‘Reserva Natural Urbana’ a través de un proyecto de ordenanza que ya tiene estado parlamentario y que es elaborado conjuntamente con alumnos de esta institución educativa de gestión privada. Acompañaron la Directora de Hábitat, Florencia Ruíz y personal de Ambiente del Municipio de Grande.
La concejal Alejandra Arce del Bloque Provincia Grande, participó de la inauguración de un cartel que señala a la Laguna Sur como un espacio natural. Este evento se llevó a cabo en colaboración con la Directora de la Escuela del Cono Sur, Nora Vicens, y forma parte de un proyecto más amplio que busca declarar a esta laguna como ‘Reserva Natural Urbana’.
Acompañaron la Directora de Hábitat, Florencia Ruíz y personal de Ambiente, dos áreas del Municipio de Grande que están colaborando con este proyecto.
La iniciativa, impulsada por Arce, ha contado con el apoyo entusiasta de los alumnos de la escuela, quienes han estado involucrados en diversas actividades de concientización ambiental. Durante la inauguración, Arce destacó la importancia de proteger este espacio y promover su uso responsable por parte de la comunidad. “Hoy estamos aquí para establecer un cartel que indique que esta zona es una laguna, un lugar que debemos cuidar y respetar”, afirmó la concejal.
El proyecto ya ha alcanzado estado parlamentario y se encuentra en proceso de discusión, con el objetivo de asegurar que la Laguna Sur sea reconocida oficialmente como una reserva urbana. “Queremos que este espacio sea un lugar de disfrute para las familias y que todos comprendan la importancia de mantenerlo limpio y libre de residuos”, agregó Arce.
La concejal también mencionó que el trabajo no se detendrá aquí, ya que el próximo año se continuarán las actividades en colaboración con la comunidad educativa y otros grupos interesados en preservar y cuidar los espacios al aire libre. “Es fundamental que los niños y niñas aprendan a cuidar el medio ambiente y a valorar los espacios verdes que tenemos en Río Grande”, concluyó.
“Es fundamental contar con el apoyo de la comunidad y de los representantes locales”
En tanto Nora Vicens comentó que “este trabajo comenzó en el año pasado, cuando los chicos participaron en la Feria de Ciencias con la idea de que la Laguna Sur se convierta en Reserva Natural Urbana y reciba los cuidados necesarios, similares a los que tiene la Laguna de los Patos”.
La directora destacó la colaboración entre los alumnos de diferentes niveles, incluyendo a los de Sala de 5 ‘Sala Laguna’ del Jardín ‘Dominó’ y de Quinto Grado ‘Turbales’ de la Escuela del Cono Sur, lo que ha permitido un enfoque integral en la conservación del medio ambiente.
Nora Vicens expresó su orgullo por poder culminar una jornada de trabajo inter-niveles en la Chacra, ubicada cerca de la laguna, donde se cerraron los proyectos del año y se comenzaron a proyectar nuevas iniciativas para el 2025. “Inaugurar este cartel es un gran paso para que este lugar sea preservado. Es una alegría inmensa ver cómo los chicos se involucran y se preocupan por el cuidado del entorno”, afirmó.
La Directora también hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en este proceso. “Estamos trabajando arduamente para llevar esta propuesta al Concejo Deliberante y esperamos que a principios de 2025 podamos regresar para solicitar el apoyo necesario para que esta iniciativa se convierta en una realidad”, comentó.
Vicens agradeció el acompañamiento de los concejales, en particular de Alejandra Arce, quien ha estado en contacto constante con las autoridades pertinentes para avanzar en este proyecto. “Es fundamental contar con el apoyo de la comunidad y de los representantes locales para lograr que la Laguna Sur sea reconocida y cuidada como se merece”, concluyó.
Con esta iniciativa, la Escuela del Cono Sur no solo fomenta la educación ambiental entre sus estudiantes, sino que también se convierte en un actor clave en la preservación de los espacios naturales de la región, promoviendo un futuro más sostenible para todos.
De este modo, la Laguna Sur no solo se posiciona como un área de esparcimiento, sino también como un símbolo del compromiso de la comunidad por la conservación del entorno natural. La participación activa de los estudiantes y la colaboración entre instituciones son clave para el éxito de este proyecto que busca beneficiar a toda la comunidad.

Más noticias:

Ushuaia Rescataron a una mujer en Laguna Esmeralda

Río GrandePromueven la navegación segura en redes sociales con adolescentes del CIERG

Indignante Tragedia en Ruta 40: Murió el chofer de un camión y saquearon su carga

GobiernoJudocas fueguinos se preparan para los Juegos Patagónicos

Río GrandeEl Jardín 12 se suma a la red de Nodos de Inclusión Tecnológica

Río GrandeSiguen los recitales en la pantalla del Parque de los 100 Años

Río GrandeA la espera del veredicto en un juicio por violencia de género

GobiernoÚltimos días para postularse al concurso TDF Innova 2025

Un sospechoso Investigan robo en la vivienda de un policía

UshuaiaConvocan a una audición de actores y actrices para la obra «La espuma del mar»

Malvinas, en riesgoEl disgusto del gobernador Melella, tras conocer el nombre del nuevo embajador británico

Zona sur de Río GrandeZarantonello aseguró que la Ruta 7 se habilitará en mayo

ChilePunta Arenas, en Alerta Amarilla por las inundaciones luego de lluvias extraordinarias

El Leasing de Autos: Una Alternativa Inteligente para la Movilidad Moderna

ProvocaciónEl gobierno fueguino rechaza el nombramiento del embajador británico

Quedaron detenidos Dos jóvenes golpearon y asaltaron a un hombre en la Margen Sur

Municipio Fortalecen el acompañamiento a personas en situación de consumo problemático

ATE declara alerta provincial por crisis en la OSEF

MunicipioConcluyen la colocación de asfalto en la primera etapa de la obra de ingreso a Ushuaia

Comentarios