El abogado Miguel Febré, en representación de la empresa Roanmat, anunció que se ha presentado un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a las termas del Río Valdez, argumentando que estas son “un bien privado” descubierto hace más de 20 años.
Febré criticó al juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ernesto Löffler, por no distinguir adecuadamente entre bienes privados y públicos. El abogado sostiene que las termas y el terreno donde se ubican son propiedad de Roanmat, cuestionando la seriedad del fallo del STJ, al que calificó de “irregular e ilegal”.
El abogado señaló que el Municipio de Tolhuin ha negado el visado de planos necesarios para iniciar un proceso de usucapión solicitado por la empresa, a pesar de que la ley obliga al Municipio a firmarlos. Este proceso es fundamental, ya que implica adquirir la propiedad tras más de 20 años de ocupación.
Febré explicó que la negativa del Municipio a otorgar el visado es una irregularidad, y defendió las inversiones realizadas por la empresa en la zona, desmintiendo afirmaciones de que no se había hecho nada. Además, acusó al Estado de apropiarse de bienes privados, citando desalojos injustos de vecinos de Tolhuin, lo que considera una ilegalidad en Tierra del Fuego.
Más noticias:

Se vota en octubreElecciones 2025: estas son todas las listas y candidatos inscriptos en Tierra del Fuego

Junto con el Intendente «Defendamos TDF» celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas

Bs. As.Niños derivados festejaron su Día en la delegación municipal

Río GrandeComienza un nuevo juicio por abuso sexual

MunicipioCientos de niños celebraron su día con «Diversión en Grande»

Comentarios