La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto de Boleta Única de Papel para cargos nacionales, sistema que empezará a utilizarse en las elecciones intermedias del año que viene.
La iniciativa, que impulsaron en conjunto La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, cosechó 143 votos a favor, 87 en contra y cinco abstenciones.
Unión por la Patria se inclinó por el rechazo, tal como había anunciado, en tanto que el Frente de Izquierda se abstuvo.
Luego de varios días de negociaciones, finalmente hubo un acuerdo para aceptar los cambios que introdujo el Senado, que adoptó el modelo mendocino y que no incluye el casillero de voto a lista completa.

El proyecto
La iniciativa propone condensar toda la oferta electoral para cargos nacionales en una única planilla de papel, la cual se divide en filas horizontales para cada una de las categorías a cargos electivos, y columnas o franjas verticales para cada una de las agrupaciones políticas que compiten.
Por cada tramo y por cada alianza electoral habrá un casillero vacío.
El elector deberá seleccionar solamente una opción por cada categoría: si marca dos o más casilleros el voto se considerará nulo.
En tanto, si no marca ningún casillero se considerará voto en blanco en esa categoría específica.
No habrá un casillero específico para el voto en blanco.
Si una agrupación política no presenta candidatos en alguna de las categorías se incluirá en ese espacio la inscripción «No presenta candidato».
La BUP tendrá impresos los nombres de los primeros cinco candidatos de la lista de diputados nacionales, y se incluirán fotografías a color de los primeros dos candidatos (de acuerdo a la ley de paridad de género serán un hombre y una mujer, o viceversa).
En la categoría de senadores nacionales, aparecerán con foto los dos candidatos titulares, al igual que el candidato a presidente y vicepresidente.
Las listas completas de candidatos deben ser publicadas en afiches o carteles en cada cabina de votación, asegurándose que tengan una adecuada visibilidad.
Últimas noticias

Avances en SaludTecnología para conectar: cómo la innovación nos acerca a una medicina más humana

Río GrandeMás de 100 mil análisis realizados en el Laboratorio del Centro Infanto Juvenil

VI Sesión Concejales aprobaron beneficios a productores de la ciudad

Innovación médicaRecuperación acelerada con cirugía robótica de próstata

Eficiencia en la nube¿Cómo puedes reducir costos Google Workspace sin sacrificar productividad?

Huertas Escolares “Cultivando conciencia ambiental”: Un nuevo ciclo de charlas

Estrategia digitalMás allá de lo visible: lo que realmente hace una agencia de diseño web

Fuerza integralEntrenamiento funcional, la rutina que gana adeptos

60 mil animalesEl desafío de los perros sueltos y la mirada del Municipio

GobiernoImpulsan la producción local con un protocolo para el sello de calidad

GobiernoJovenes de Ushuaia y Tolhuin fortalecieron sus habilidades de oratoria

Comentarios