La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó los planteos de dos integrantes de una banda que operaba en el club nocturno “Sheik”, en la ciudad de Ushuaia, y, con ello, quedaron firmes sus condenas por trata de personas con fines de explotación sexual.
Se trata de Ivana Claudia García y Pedro Montoya, quienes fueron condenados a cinco y ocho años de prisión, respectivamente, por ser responsables del delito de “trata de personas con fines de explotación sexual agravado por la pluralidad de víctimas y por la participación de tres personas, informó el máximo tribunal argentino.
Reparación económica
También quedó firme la decisión del Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego que ordenó el pago de una indemnización reparatoria por la suma de 960 mil pesos a una de las víctimas de la causa.
La defensa apeló la sentencia de condena hasta llegar a la Corte que, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenktranz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó los planteos por incumplimiento de los recaudos previstos en el artículos 4° y 7°, inciso c, de la Acordada 4/2007 (extensión del escrito y no acompañar copia del escrito de contestación del traslado). De esta manera, las condenas quedaron firmes.
Nota relacionada
Más información

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Fortalecimiento La Provincia suma nuevas constructoras y reactiva el sector

Viviendas ATEEl IPVyH detectó casos de ocupación y venta irregulares

En mayoYPF anunció una rebaja en el precio de sus combustibles

Del 8,31%Tierra del Fuego registró un crecimiento en el consumo de combustibles

Comentarios