El Día del Padre se lleva a cabo todos los años el tercer domingo de junio. Y, el motivo, es una razón histórica que tiene que ver con uno de los próceres más importantes de Argentina.
Esto es porque originalmente el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto. Esta fecha fue elegida en honor a Mercedes de Martín Escalada, la única hija del General José de San Martin
Es que, además de ser considerado el «Padre de la Patria», San Martin también fue un padre sacrificado, dedicado y amoroso con su hija, según la historia. Aunque, luego de varios años, esta fecha cambió.
Ahora el día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. La decisión fue tomada en la década de 1960 y se dio para seguir la tradición instaurada en Estados Unidos.
El fin de esto fue alinearse con la celebración internacional y facilitar la organización de eventos y actividades en un día fijo del fin de semana.
Más información

Río GrandeChoque y carambola en el centro: una mujer lesionada

Juegos FueguinosDefinieron en Tolhuin los representantes de Tejo y Sapo

Trasladaron a internas desde Ushuaia por hacinamiento

Concejo DeliberanteAprueban normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad

SaludAlarma el consumo de bebidas energizantes en niños de 4 años en jardines fueguinos

HogarAtascos típicos en tuberías de la cocina: causas y solución

Lo confirmó Sánchez PoslemanClínica San Jorge cortó la relación con OSEF por falta de pago

Diseño¿Cuáles son las ventajas de las cortinas de cristal para terrazas?

Comentarios