Este martes, el vocero del Gobierno nacional, Manuel Adorni, brindó su habitual conferencia de prensa, en Casa Rosada, y anunció el cambio de nombre de un lago de Tierra del Fuego. Se trata del Acigami, que volverá a llamarse Roca, en homenaje al expresidente de nuestro país.
“El lago Acigami, que es un nombre aborigen que significa ‘bolsa alargada’, vaya a saber Dios qué tenía que ver, se volvió a llamar al lago Roca, como lo hizo hasta 2008, en honor al prócer, expresidente de la República y artífice de la consolidación Estado-nación, quien con su visión y liderazgo terminó por delimitar la extensión en nuestro territorio”, remarcó Adorni, con un marcado tono de desprecio hacia la cultura ancestral.
En este contexto, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, apuntó contra el funcionario. “La decisión inconsulta de volver a nombrar Roca al lago Acigami sin respetar la Ley Provincial N°180 es una falta de respeto a la historia ancestral fueguina”, señaló.
No solo esto, sino que el legislador agregó, en su cuenta de Twitter, que el vocero Manuel Adorni cree que “los maputruchos cordilleranos, los Onas y los Yamanas son lo mismo. Mas bruto no se consigue”, concluyó.
Cabe destacar que el vocero, en su conferencia de prensa, aseguró que bajo la administración del Gobierno actual la patria no se vende. “Este operativo se suma a otras medidas que la administración del presidente realizó para asegurar el orden del país. Para proteger a los dueños de terrenos tomados, la administración de Parques Nacionales se presentó como querellante en todas y cada una de las causas de usurpación de tierras, además se terminó con la propagación de banderas y simbolismos pseudo mapuches”, aseveró.
Finalmente, sostuvo que se revisaron todos los acuerdos que hizo la gestión anterior con falsas comunidades mapuches para cederles áreas protegidas, en un claro ataque a la soberanía nacional.
Nota relacionada
Más información

Elecciones Nacionales La CNE publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Gobierno evalúa Estados Unidos pidió que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Fortalecimiento La Provincia suma nuevas constructoras y reactiva el sector

Viviendas ATEEl IPVyH detectó casos de ocupación y venta irregulares

Comentarios